Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aislamiento social del adulto mayor que reside en residencia geriátrica

    Thumbnail
    View/Open
    TFE362.610 23 B234.pdf (12.40Mb)
    Date
    2023
    Author
    Barbona, Florencia
    Deibe, Sheila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de esta investigación, es identificar y determinar el grado de impacto del aislamiento social en la vida cotidiana del adulto mayor residente en hogar geriátrico, determinar su impacto mental y psíquico, como a su vez en sus ámbito rol/relacione. A continuación en este trabajo se abordará la problemática ya mencionada, sus respectivos agravantes y posibles métodos y estrategias atenuantes. La vejez es una etapa ineludible en el proceso de vida normal que consigo acarrea diferentes tipos de dificultades y desafíos, En ocasiones el entorno que rodea al adulto mayor no está preparado o no se encuentra capacitado para afrontar estos cambios tan bruscos, por ende, estos adultos mayores en ocasiones pasan a ser trasladados o alojados en residencias geriátricas donde pueden recibir atención especializada acorde a sus necesidades, pero este cambio tan repentino puede influir en cierta forma en su estilo de vida a tal grado de afectar no solo en su estado emocional sino también desde un punto psicosomático. Las residencias para adultos mayores son definidas por el ministerio de desarrollo social como centros de alojamiento y de convivencia que tiene una función sustituta del hogar familiar, ya sea en parte temporal o permanente donde se presta a la persona mayor de sesenta años una atención integral, puede tener una orientación de instituto para válidos o de instituto con cuidados especiales por invalidez. Desde la década del 70 se produjo una masificación de las residencias geriátricas en argentina, incrementándose año a año el número de adultos que habitan en ellas (Davode, 2000), en la actualidad en argentina 86,441 personas viven en residencias geriátricas; el 70,3% corresponde a mujeres y esto se debe en parte a la sobrevida por parte de la población femenina. Mediante una investigación de campo y gráficas comparativas se pudo documentar los factores que proliferan esta problemática. Por lo anteriormente planteado se propuso realizar una investigación acorde a esta problemática determinando sus factores asociados y sus problemas a futuro.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/647
    Collections
    • Licenciatura en Enfermería

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV