Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto del descanso en el rendimiento deportivo en adultos deportistas

    Thumbnail
    Ver/
    TFK613.79 R843.pdf (904.8Kb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Rughini, Franco
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción:Dormir es un proceso fisiológico que influye en los procesos cognitivos y físicos. Aquellos deportistas que no descansan de forma óptima, tanto en horas como en calidad, podrían afectar su rendimiento deportivo. Objetivo:Investigar el nexo entre el descanso y el rendimiento deportivo Metodología: Estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Se recopiló información de 96 hombres y mujeres mayores de 18 años de nacionalidad argentina. La evaluación se realizó mediante un cuestionario de Google Forms. Resultados: Del total de la muestra (n=96) conformado por un 61,5% (n=59) población masculina y 38,5%(n=37) por damas. Respecto a las horas de sueño de la población. representado por un 88% de la muestra total, no cumplen con la recomendación de 9 a 8 horas diarias de descanso para deportistas. El 48% total de la población categoriza su calidad de sueño como “regular”. El 37% de la muestra al dormir menos de 8 horas no notó cambios en su rendimiento, un 15% de la población percibió falta de velocidad y un 10,42% falta de ganas para realizar deporte. Un 38% de la muestra contempla el sueño como un factor muy importante para el rendimiento deportivo, solo el 16% lo prioriza en su día a día. Conclusión:Aquellos deportistas que descansan de manera incorrecta, durmiendo pocas horas o con una mala calidad de sueño, se vera reflejado en su rendimiento deportivo, perjudicandolo Si bien los deportistas tienen en cuenta al descanso como un factor para su rendimiento, no es considerado como una prioridad en su día a día.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/652
    Colecciones
    • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV