Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias integradas para el abordaje del consumo problemático de sustancias: perspectivas de usuarios/as y equipos de salud respecto a la accesibilidad a la consulta: el caso del Centro de Escucha Móvil de la Ciudad de San Miguel de Tucumán

    Thumbnail
    Ver/
    TFM362.29 T584.pdf (1012.Kb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Tolosa, Matías Sebastián
    Tolosa, Matías Sebastián
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias (MNS) son prevalentes en todas las regiones del mundo y son los principales factores que contribuyen a la morbilidad y la mortalidad prematura Nuestro país ha trazado en los últimos años lineamientos y acciones que estimulan la inclusión de la salud mental en el marco de políticas sanitarias más integrales, no obstante se expresan fuertes inequidades en el cuidado y la protección de la salud de las distintas poblaciones; son recurrentes las dificultades de acceso y obtención de prestaciones continuadas de salud mental por la persistencia de déficit en áreas urbanas de servicios de atención primaria y modelos descentralizados de atención sustentados sobre bases comunitarias La accesibilidad es un concepto que abarca el acceso inicial pero también la atención y el tratamiento como un proceso único o de accesibilidad ampliada que cubriría todo el proceso de atención, donde no es suficiente contar con unidades de salud, sino con la posibilidad de las personas para ir a ese espacio, en donde se debe considerar también el costo, no solo de acudir, sino de lo que se deja de percibir por recibir la atención, haciendo diferencia entre quienes se ven limitados al no contar con medios para hace efectiva la accesibilidad, y quienes acudieron y dejaron de percibir ingresos, o bien, lo que tuvieron que hacer para poder llegar ahí Una de las principales líneas de acción de la Secretaría de Estado de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia de Tucumán, consiste en la implementación de una serie articulada de acciones en la comunidad, con el objetivo de desarrollar un sistema integral de prevención que contemple acciones de promoción de salud y prevención del consumo de sustancias dirigidas al ámbito comunitario. El Centro de Escucha Móvil, tiene un equipo de recursos humanos, conformado por dos profesionales trabajadores sociales y dos profesionales psicólogos, debiendo proponer una escucha desde la interdisciplina y orientando las necesidades de las personas que consultan por problemas vinculados al consumo de sustancias psicoactivas ( tanto legales como ilegales), en articulación con otros sectores del estado, poniendo especial énfasis en aquellos sectores con mayor dificultad de acceso a la consulta La accesibilidad y la consulta temprana, favorecería una detección temprana para la implementación de un tratamiento, el cual según la necesidad terapéutica podría ser ambulatorio, hospital de día o internación. El objetivo del presente trabajo es analizar el abordaje de la accesibilidad al servicio local de atención de consumos problemáticos de sustancias, desde el centro de escucha móvil de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el periodo Septiembre – Diciembre de 2020 / Junio de 2021, desde la perspectiva de los principales actores.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/734
    Colecciones
    • Maestría en Economía y Gestión de la Salud

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV