Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 1378
-
María Gómez Marquisio: “Somos el componente más fuerte pero seguimos siendo pocos”
(Universidad ISALUD, 2023-06)Sus inicios la vieron como auxiliar de enfermería y en su cuenta de twitter guarda una frase de Paulo Freire, que la identifica: “Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo. Los hombres se liberan en comunión”. Su ... -
Lidia Blanco: “Hay que formar profesionales que puedan transformar la realidad”
(Universidad ISALUD, 2023-06)Es la primera mujer enfermera que llega a la rectoría de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Una historia de vida que enseña a enfrentar, afrontar y aprovechar todas las potencialidades de una profesión. -
Héctor Daer: “La enfermería es una de las profesiones que genera movilidad social ascendente”
(Universidad ISALUD, 2023-06)La aprobación de manera unánime en ambas cámaras de la Ley de Promoción de la Formación y Desarrollo de la Enfermería, busca mejorar la calidad profesional y ampliar los derechos del personal de ... -
Graduados Enfermería 2023. Nueva promoción de enfermeras y enfermeros con misión federal
(Universidad ISALUD, 2023-06)Más de 300 profesionales de enfermería recibieron el título del plan académico que promueven la Universidad ISALUD y la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA). -
La formación de enfermería en el contexto actual
(Universidad ISALUD, 2023-06)La Universidad ISALUD desde el año 2009 viene trabajando intensamente en generar propuestas educativas de alta calidad y con el objetivo de llegar a todos los sectores sociales. La formación y capacitación ... -
Pablo Yedlin: “Una ley con amplio apoyo legislativo es mejor recibida por la población”
(Universidad ISALUD, 2023-06)Es autor de la nueva Ley 27712 de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería y fue reelegido presidente de la Comisión de Salud del Senado de la Nación. Su aprobación busca jerarquizar la ... -
El foco puesto en la formación y la capacitación de mejores profesionales
(Universidad ISALUD, 2023-06)La enfermería argentina ha podido despegarse de la poca visibilidad que tenía y hoy se muestra dentro del sistema de salud como un eslabón del cambio. Los desafíos que presenta en la formación, jerarquización y una ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2023-06)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Módulo Internacional Italia 2023; Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Sanitario; ... -
Análisis de Procesos de adquisición de concentrados de factor de coagulación y su relación con el acceso espacial al medicamento de los pacientes en la provincia de Salta Julio 2018 a junio 2019
(Universidad ISALUD, 2023-06)Introducción: La disponibilidad de medicamentos y su debido acceso constituye un componente básico del derecho humano a la salud, en el cual la permanente accesibilidad en los servicios de salud tiene una importancia ... -
Información para la acción. Desafíos políticos y técnicos para alcanzar una tasa de 5% en el 2030
(Universidad ISALUD, 2023-06)En el año 2021 se registró un descenso de la TMI al 4,8% con respecto al 2020, recuperando la tendencia al descenso. La cifra alcanzó su menor valor histórico al 8‰. Los factores y las políticas públicas que han ... -
Marea roja. La amenaza que viene del mar
(Universidad ISALUD, 2023-06)Entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre de 2022 se registraron 30 ballenas francas muertas, incluyendo 26 adultas y 4 juveniles, en el Golfo Nuevo de Península Valdés, en las costas patagónicas. De las ballenas ... -
Una visita académico profesional al sistema de salud de Misiones
(Universidad ISALUD, 2023-06)El Módulo Nacional de la Universidad ISALUD del año 2022 se realizó entre los días 31 de octubre y 4 de noviembre, en la provincia de Misiones. El mismo dispuso de una comitiva de 20 profesionales, entre alumnos ... -
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2023-06)Esta edición tiene una especial dedicación pero nos interpela y llega, además, a quienes componemos el conjunto de la sociedad. Porque todos, alguna vez, hemos tenido que ser cuidados por ellas y ellos, o dejamos en sus ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2023-04)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Ganador del Premio “Eugenio Zanarini”; Comenzaron los encuentros sobre actualidad en ... -
Evaluación del modelo predictor de reinternaciones Hospital Score en mayores de 65 años en cuatro sanatorios de CABA en el trimestre setiembre-noviembre de 2018
(Universidad ISALUD, 2023-04)Introducción: Los cuidados transicionales de la internación sanatorial al domicilio constituyen una situación de riesgo para la salud de los pacientes y generan un costo adicional elevado al sistema sanitario, que ... -
Investigación sobre la etapa post siniestro vial en hospitales públicos seleccionados de Argentina y acciones costo efectivas de prevención de la siniestralidad vial
(Universidad ISALUD, 2023-04)Introducción: Las lesiones causadas por el tránsito representan actualmente una epidemia mundial. En este sentido, puede decirse que la pandemia de la inseguridad vial convive actualmente con otras pandemias mundiales, ... -
Megaciudades, sostenibilidad y salud pública
(Universidad ISALUD, 2023-04)La siempre vigente meta de salud para todos, la protección de la vida humana y el énfasis en las ciudades requiere salvaguardar la calidad de vida de las comunidades urbanas en un marco de sostenibilidad planetaria, ... -
La ETS en Argentina y la evaluación del impacto macroeconómico y social del gasto en tecnologías de Salud
(Universidad ISALUD, 2023-04)Economista, demógrafo y profesor de la Escuela de Salud Pública T.H. Chang de la Universidad de Harvard expuso en la presentación del informe de esa institución sobre ETS; el papel de la Conetec y del área de ... -
José María del Corral: “Hasta que el mundo esté en armonía y en paz, Scholas tiene un lugar”
(Universidad ISALUD, 2023-04)El teólogo, pedagogo y actual presidente de Scholas Occurrentes, la ONG fundada por el papa Francisco, estuvo en ISALUD para firmar un convenio de cooperación que pondrá en marcha en la universidad el programa Cátedras. -
Enseñar en la universidad con actividades provocadoras
(Universidad ISALUD, 2023-04)Utilizar situaciones problemáticas y desafiantes, que ofrezcan una resistencia suficiente, llevan a los estudiantes a explorar alternativas, a emplear a fondo sus saberes disponibles, con propuestas que estén algo ...