Revista ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 1378
-
HL7 FHIR: buenas prácticas en estándares de interoperabilidad digital
(Universidad ISALUD, 2023-04)El Centro de Estudios en Tecnologías de Información y Comunicación en Salud de la Universidad organizó la Jornada HL7 FHIR en Argentina. El uso de estándares es indispensable para el desarrollo e integración ... -
Carles Murillo: “Una mínima profesionalización en los clubes es indispensable”
(Universidad ISALUD, 2023-04)El catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, que dirigirá el curso internacional sobre Políticas y Herramientas para la Gobernanza de Entidades Deportivas, destacó la necesidad de encontrar el equilibrio entre el ... -
Gestión deportiva: una mirada 360° sobre la salud, el deporte y la educación
(Universidad ISALUD, 2023-04)Desde distintas perspectivas, expertos convocados por ISALUD analizaron el papel de los deportes en la integración social y el desarrollo económico; además, el lugar de las políticas públicas en la sustentabilidad ... -
Patricia García Arrigoni: “Nuestros desafíos a futuro están orientados a sostener la mejora continua”
(Universidad ISALUD, 2023-04)La directora Médica Ejecutiva del Hospital Garrahan ofrece la perspectiva de ese centro pediátrico de alta complejidad; las particularidades de las patologías severas e infrecuentes y el esfuerzo que viene. -
Luis Medina Ruiz: “La experiencia de la pandemia nos permitió mejorar la capilaridad sanitaria y lograr mayor eficiencia”
(Universidad ISALUD, 2023-04)El ministro de Salud Pública de Tucumán, una de las provincias que más mejoró sus indicadores, explica las políticas adoptadas, los logros y los próximos objetivos. -
Las claves de la disminución de la mortalidad infantil en Mendoza
(Universidad ISALUD, 2023-04)En la provincia hay un sistema de salud regionalizado y con articulación público-privada, con la Dirección de Maternidad e Infancia en el de rectoría de los efectores brindando los lineamientos de trabajo. Además, ... -
Sandra Tirado: “En 2019, se volvió a priorizar la recuperación de las políticas públicas y el fortalecimiento de la atención de la salud perinatal”
(Universidad ISALUD, 2023-04)La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación explicó las múltiples causas que permitieron retomar la senda hacia la baja de la mortalidad en niños y subraya la importancia de políticas ... -
Mortalidad infantil, en baja
(Universidad ISALUD, 2023-04)Pasó de 9,2 por mil en 2019 a 8 por mil en 2021, una disminución de más de un punto en dos años; también se registró un acortamiento de la brecha entre provincias. -
Cuatro ingredientes clave de la educación híbrida exitosa
(Universidad ISALUD, 2022-12)Es fundamental atender a las habilidades y el perfil docente, los contenidos y plataformas, la información y el seguimiento de los estudiantes, y la infraestructura y conectividad para lograr nuevos objetivos en ... -
Innovar en la documentación de experiencias educativas en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2022-12)En este artículo se plantean tres foto-relatos de experiencias desarrolladas por equipos docentes y por estudiantes de ISALUD en la hiperaula, espacio inmersivo en el que se desarrollan las propuestas del Programa ... -
Gregorio Casado: “La innovación tiene que ser parte de la cultura de la escuela”
(Universidad ISALUD, 2022-12)Desde el Observatorio de Innovación en Educación Superior de la Universidad ISALUD entrevistamos a Gregorio Casado, coordinador de innovación del Centro Educativo Piquer, escuela que atiende una población heterogénea ... -
Carina Lion: “Para innovar hay que ser vanguardista, experimentar y asumir riesgos”
(Universidad ISALUD, 2022-12)Desde el Observatorio de Innovación en Educación Superior de la Universidad ISALUD del Vicerrectorado Académico entrevistamos a Carina Lion, Dra. en Educación, ex directora del programa de ingreso universitario UBA ... -
Marta Libedinsky: “Las claves de una enseñanza innovadora: observar, adaptar y documentar”
(Universidad ISALUD, 2022-12)Desde el Observatorio de Innovación en Educación Superior de la Universidad ISALUD del Vicerrectorado Académico entrevistamos a Marta Libedinsky. Experta e investigadora en temas de innovación educativa. Marta ofrece ... -
Gonzalo Jover: “La hiperaula es un espacio poético porque se presta para hacer muchas cosas con él”
(Universidad ISALUD, 2022-12)Desde el Observatorio de Innovación en Educación Superior de la Universidad ISALUD del Vicerrectorado Académico entrevistamos a Gonzalo Jover Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid ... -
Los desafíos de innovar en educación
(Universidad ISALUD, 2022-12)Innovar implica coordinar acciones que tengan en cuenta el proyecto institucional, las propuestas curriculares, las prácticas de enseñanza, y el uso del espacio y de las tecnologías en el aula. -
A nuestros lectores
(Universidad ISALUD, 2022-12)Presentamos el último número del año de la Revista Isalud sobre un tema que nos convoca profundamente como institución: la innovación educativa. Se trata de un concepto polisémico en su naturaleza, susceptible de ... -
Novedades de la vida académica en ISALUD
(Universidad ISALUD, 2022-09)Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Presencia internacional: Participación en el I Congreso Latinoamericano y III Congreso ... -
El clima y la cultura organizacional en el contexto de emergencia en instituciones de la salud: un análisis en torno a la percepción de su personal (2021)
(Universidad ISALUD, 2022-09)Introducción: El presente artículo resume los principales resultados obtenidos como producto de la investigación denominada “Percepciones en torno al clima y cultura organizacional en centros asistenciales de la Ciudad ... -
Análisis de la vigilancia del desarrollo infantil en el primer nivel de atención. Un problema de gestión en el Municipio de Vicente López
(Universidad ISALUD, 2022-09)Introducción: Existe un amplio consenso sobre la importancia del diagnóstico y seguimiento del desarrollo psicomotor del niño, donde el rol del profesional en la consulta del primer nivel de atención es fundamental. ... -
Recreación en el agua: no tenga miedo, tenga cuidado
(Universidad ISALUD, 2022-09)El uso recreativo de aguas continentales y marinas se ha incrementado significativamente en todo el mundo tanto en actividades de contacto directo como en las de indirecto, y consecuentemente también aumentan los ...