Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Documentos de Investigación
    • Informes Técnicos
    • Informes Técnicos
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Documentos de Investigación
    • Informes Técnicos
    • Informes Técnicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto de Investigación: Participación ciudadana en el MERCOSUR Ampliado, 2006-2008

    Thumbnail
    Ver/
    IT_MERCOSUR.pdf (1.174Mb)
    Fecha
    2008
    Autor
    Universidad ISALUD
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente informe reúne los principales resultados obtenidos en el estudio “Participación Ciudadana en Salud en el MERCOSUR Ampliado, que se desarrolló en el marco del Convenio de Donación firmado entre el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo – IDRC/CRDI y la Universidad ISALUD, entre febrero de 2006 y enero de 2008. En el punto Síntesis del Proyecto se presentan los objetivos propuestos en el estudio; la propuesta metodológica de abordaje; los principales antecedentes y las organizaciones intervinientes. En el apartado Problemas Objeto de la Investigación se desarrollan los interrogantes que dieron origen al estudio. En el punto Metodología se describen las características del diseño de investigación, las dimensiones de análisis definidas en función del marco teórico inicial y las reflexiones de los equipos de investigación; los criterios de elegibilidad de las unidades de análisis (programas y/o experiencias) identificados por país; los instrumentos diseñados y utilizados para el relevamiento de datos; y las principales características del trabajo de campo. En el capítulo Unidades de análisis, se presenta una descripción de los programas y /o experiencias seleccionados en cada país. Los contenidos más importantes del presente informe se encuentran en el punto. Resultados generales. Allí se describen los resultados obtenidos del proceso de investigación. Para una mejor comprensión de los mismos, estos han sido divididos en aspectos cualitativos (se describen en función de las dimensiones de análisis los resultados obtenidos de los grupos focales y entrevistas); y aspectos cuantitativos, donde se presentan los resultados de la aplicación de la encuesta. Asimismo, en el apartado logro de objetivos se agrupan los resultados en función de objetivos general y específicos. También en el marco de los resultados, se presenta el subcapítulo Marco legal donde se describen los marcos normativos existentes en cada país que viabilizan procesos participativos en salud. La investigación ha permitido identificar una serie de indicadores sobre participación ciudadana en salud, tomando como referencia la información obtenida en cada una de las dimensiones propuestas. En el punto 7 se presentan los principales aspectos de la gestión del proyecto de investigación. En este sentido, se describen los Encuentros Regionales y las acciones de gestión comunicacional; se presenta un análisis sobre aprendizajes y formación de capacidades producidos al interior del estudio y se mencionan las principales actividades de Diseminación del proyecto, desarrolladas y previstas. El capítulo 8 de este informe refiere a las principales reflexiones sobre la evaluación del proceso investigativo. Por último, se contempla en este informe una serie de Recomendaciones que parten de los resultados obtenidos y de las principales conclusiones a las que arribaron todos los actores responsables del estudio.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/946
    Colecciones
    • Informes Técnicos

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV