Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3341
Title: Políticas Públicas en Argentina: ProHuerta: ¿Un caso exitoso?
Authors: Ihlo, Mara Luz
Keywords: Programas y políticas de nutrición y alimentación
Producción de cultivos
Soberanía alimentaria
Seguridad alimentaria
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Ihlo ML. Políticas Públicas en Argentina: ProHuerta: ¿Un caso exitoso? [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2021. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3341
Abstract: Introducción: El Programa Nacional Prohuerta comenzó en 1990 con la finalidad de mejorar la alimentación de la población urbana y rural en Argentina, dirigido a los sectores más vulnerables del país. Se basa en el autoabastecimiento de productos frescos obtenidos de huertas familiares, a través de producción agroecológica. El Programa continúa vigente al día de hoy y es desarrollado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, teniendo como beneficiarios a más de 4 millones de personas. Objetivo: Describir y analizar la implementación del Programa ProHuerta en las familias de la provincia de Buenos Aires en el año 2021. Metodología: Estudio cuantitativo de alcance descriptivo no experimental de corte transversal. Se recolectó información a través de revisión de revisión de documentos sobre la temática y de la información obtenida en la recolección de datos en la población. Los resultados confirmaron la hipótesis y revelaron que el Programa ProHuerta cumple con su objetivo de promover la Seguridad y Soberanía alimentaria en el 97,7% de los casos de la población estudiada. Conclusión: Es destacable el impacto positivo que genera el Programa ProHuerta en la economía familiar de los participantes, al permitirles un acceso directo y gratuito a una variedad de alimentos frescos, seguros y calificados, para su consumo. Por último, este análisis pone de manifiesto que las políticas públicas orientadas hacia la agricultura familiar, que fomentan la producción de alimentos sanos y de calidad, de manera autónoma y respetando el medio ambiente, deben ser prioritarias para alcanzar las metas planteadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
URI: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3341
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFN363.83 Ih4.pdf1,01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.