Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/579
Title: Describiendo los patrones de consumo de suplementos en corredores de media y largar distancia
Authors: Muñoz, Roque
Keywords: Actividad física
Rendimiento atlético
Suplementos dietarios
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Muñoz R. Describiendo los patrones de consumo de suplementos en corredores de media y largar distancia. Licenciatura en Nutrición.Universidad ISALUD. Buenos Aires; 2023
Abstract: Resumen: El running es un deporte en constante crecimiento en Argentina y en el mundo. El presente trabajo está orientado a describir los patrones de consumo en relación a los suplementos dietarios de corredores amateurs de media y larga distancia. Materiales y métodos: Se elaboró un cuestionario para evaluar el consumo de suplementos entre los corredores y se entrevisto a 45 corredores de media y larga distancia de la localidad de Arrecifes, Bs As, Argentina. Resultados: Se observó que la mayoría de los corredores amateurs no consumen ningún tipo de suplemento. De la población consumidora, se vio que los hombres tienen un mayor consumo que su contraparte las mujeres y que los corredores más experimentados tienen un consumo más elevado si los comparamos con los corredores aficionados. El suplemento más consumido por los corredores son los carbohidratos, tanto en forma de gel, como de polvo, los cuales son consumidos mayoritariamente durante las sesiones de entrenamiento, seguidos por la cafeína y el magnesio. Conclusión: Si bien el estudio es de mucha utilidad como un primer acercamiento orientado a conocer que suplementación eligen los corredores amateurs argentinos, y brinda información muy valiosa y práctica, es necesario la realización de más estudios con tamaños muestrales mayores y población más heterogénea.
URI: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/579
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFN613.7 M925.pdf871,8 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.