Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/606
Title: ¿A quién cuida el Programa Precios Cuidados?: implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y políticas de consumo alimentario
Authors: González, María Giselle
Keywords: Consumo de alimentos
Guías alimentarias
Legislación alimentaria
Etiquetado de alimentos
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: González MG.¿A quién cuida el Programa Precios Cuidados?: implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y políticas de consumo alimentario. Licenciatura en Nutrición. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2022
Abstract: Introducción: Argentina es el tercer país de Latinoamérica en ventas diarias promedio de alimentos procesados y ultraprocesados, en consecuencia su principal problemática para todos los grupos de edad es la malnutrición por exceso nutricional. Objetivo: Describir el perfil de los alimentos incluidos en el listado de AMBA del programa Precios Cuidados del gobierno de la nación Argentina en el mes de octubre del año 2022 y analizar su calidad nutricional tomando como parámetro la ley de Promoción y alimentación saludable y las guías GAPA. Metodología: Diseño descriptivo transversal que incluyó listar los alimentos que forman parte del Programa Precios Cuidados, dividirlo por tipo de alimento, seleccionar al azar un alimento de cada tipo y analizar la información nutricional e ingredientes de cada uno. Resultados: De los seis grupos que conforman las guías GAPA más de la mitad de los alimentos analizados pertenecen al grupo 6, mientras que la cantidad de alimentos pertenecientes al grupo 1, compuestos por productos enlatados no frescos, al grupo 4, compuesto mayormente por conservas y 5 compuestos por aceites, es mínimo. De la muestra se observó que a la mayoría de los grupos correspondería que más de la mitad de los alimentos que los constituyen lleven al menos un sello de nutriente crítico. Conclusiones: Se evidenció la baja calidad nutricional de los alimentos en muestra siendo preponderantes en cantidad aquellos alimentos procesados, ultraprocesados, refinados y altos en nutrientes críticos, con lo que llevarán en su mayoría al menos un sello de etiquetado frontal indicados por la Ley 27642.
URI: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/606
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFN363.83 G165.pdf2,1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.