Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/640
Title: Consumo de alimentos prebioticos y probióticos en el climaterio en mujeres de 40 a 65 años de zona norte de la provincia de Buenos Aires
Authors: Moreda, Valeria
Keywords: Menopausia
Perimenopausia
Probióticos
Prebióticos
Consumo de alimentos
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Moreda V. Consumo de alimentos prebioticos y probióticos en el climaterio en mujeres de 40 a 65 años de zona norte de la provincia de Buenos Aires. [Tesis de grado]. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2023. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/640
Abstract: Introducción: El climaterio es una etapa de transición en la mujer donde se experimentan cambios hormonales, físicos y emocionales. La microbiota es una comunidad de bacterias, hongos y virus que viven en el cuerpo humano, el estado del microbioma afecta la salud del huésped. Las funciones de los EEC están moduladas por la microbiota intestinal, cuya diversidad y composición influyen en gran medida en la liberación de hormonas intestinales variables. Los probióticos ingeridos ejercen un efecto positivo, se evidenciaron beneficios en la salud ósea, cardiometabólica y también mejoras en la ansiedad y el estrés de mujeres. Objetivo: Este estudio tuvo el objetivo de describir el consumo de pre/probióticos durante el climaterio en mujeres de zona norte de la Picia de Bs As en el segundo semestre del 2023. Población, material y método: mujeres en la etapa del climaterio. Estudio no experimental, transversal, observacional. Método de recolección de datos por Google Forms, encuesta de elaboración propia. Resultados: Se obtuvieron 95 respuestas, el 71,28 % atraviesa la etapa de perimenopausia, el 45% refirió sentir cambios en el estado de ánimo. En relación al consumo de probióticos, el queso fresco es el alimento con mayor frecuencia semanal. En relación al consumo de prebióticos la cebolla es la más consumida, seguida por las legumbres y la banana. Conclusión: Se evidenció que el mayor consumo de alimentos fuente de probióticos es el queso y yogurt. Se requieren más estudios sobre el tema para poder conocer resultados significativos sobre el consumo de probióticos y prebióticos en la etapa del climaterio.
URI: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/640
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFN612.665 M813.pdf1,37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.