Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/712
Title: Alimentación y rendimiento durante la jornada laboral en empleados de Casa Central del Banco Hipotecario Nacional
Authors: Patruno, María Florencia
Keywords: Rendimiento laboral
Conducta Alimentaria
Estado de Salud
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad ISALUD
Citation: Patruno MF. Alimentación y rendimiento durante la jornada laboral en empleados de Casa Central del Banco Hipotecario Nacional.. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2017. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/712
Abstract: La «alimentación» es un factor importante en las «condiciones de salud» de los «trabajadores». Un estudio mostró que los trabajos que proporcionan un acceso cómodo a una «alimentación» pueden contribuir a prevenir «enfermedades». Objetivo: Conocer si existe relación entre la «alimentación» realizada durante la jornada laboral y el rendimiento alcanzado por los «empleados» de Casa Central del Banco Hipotecario Nacional, en CABA, durante los meses de enero a abril del año 2017. Materiales y «Métodos»: Se realizó una «encuesta» sobre «hábitos alimentarios» (n: 56), el objetivo fue conocer los «hábitos alimentarios» de los «empleados» durante la jornada laboral. Luego se realizó la evaluación del «rendimiento laboral» alcanzado a través de un «cuestionario» estandarizado. Al finalizar se obtuvo un resultado de cada «empleado». De la «encuesta» y «cuestionario» realizados se obtuvieron datos numéricos que fueron manipulados estadísticamente. Resultados: Los «hábitos alimentarios» correctos fueron de un 21% en individuos con rendimiento intermedio, un 27% en individuos con rendimiento bueno y un 100% en individuos con rendimiento superior. Los «hábitos» alimentarios regulares fueron de un 50% en individuos con rendimiento intermedio y 30% en individuos con rendimiento bueno. Los «hábitos alimentarios» incorrectos fueron de un 29% en individuos con rendimiento intermedio y 43% en individuos con rendimiento bueno. Conclusiones: Se pudo concluir que dentro del grupo de «personas» con rendimiento superior existen marcados «hábitos alimentarios» correctos durante la «jornada de trabajo». En cambio, en los otros grupos de rendimiento se puede observar que los mismos van variando de acuerdo al «alimento» en sí, siendo en algunos «casos» «hábitos» correctos y en otros incorrectos.
URI: http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/712
Appears in Collections:Licenciatura en Nutrición

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFN613.6 P276.pdf833,09 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.