Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fundamentos básicos para una política nacional integral de prevención de la anemia ferropénica en la Argentina

    Thumbnail
    Fecha
    2003
    Autor
    Tanenholz, Silvio
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la República Argentina, al igual que en gran parte de Latinoamérica , se comprueba un incidencia de anemia ferropénica de aproximadamente un 40%, en la infancia y de un tercio de las mujeres embarazadas. La anemia ferropénica en la infancia y el embarazo es consecuencia en general de una insuficiente incorporación de hierro a través de la dieta. Influyen en eso factores socioeconómicos y culturales. Esta comprobado que dicha carencia, si bien extendida en nuestra comunidad, es marcadamente más severa en los estratos socioeconómicos más carenciados. Se conoce la predisposición a intercurrencias infecciosas, así como un efecto de compromiso intelectual irreversible a largo plazo que ocasiona la anemia no corregida en el primer año de vida. Están descriptos también en mujeres riesgos ciertos durante embarazo y parto, aumento de la mortalidad materna, así como una mayor proporción de prematurez y desnutrición fetal. El severo impacto que ocasiona este problema sobre la salud de la población en general, y fundamentalmente sobre los grupos de riesgo en particular, hace necesaria la instrumentación de un rápida estrategia preventiva desde el Estado. En numerosos países, tanto del mundo desarrollado como en vías de desarrollo, se han ensayado programas de prevención de la anemia ferropénica, con excelentes resultados. En nuestro país ha sido aceptado por las sociedades científicas la necesidad de la implementación de conductas preventivas, existen estudios técnicos sobre su factibilidad y eficiencia, y se cuenta ahora con dos nuevas leyes de reciente promulgación. En base al severo impacto en la salud, a las notorias fallas en la equidad y accesibilidad, a los estudios de factibilidad y eficiencia técnica descriptos, a las reiteradas recomendaciones de organizaciones nacionales e internacionales, y al análisis de la reciente normativa existente, se establecen los fundamentos básicos para la impostergable instrumentación de una política nacional integral de prevención de la anemia ferropénica en la Argentina, que tienda a su erradicación.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/200
    Colecciones
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV