Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El impacto ambiental de la generación gases de efecto invernadero en la seguridad alimentaria: análisis desde la perspectiva de la fabricación de envases flexibles para alimentos

    Thumbnail
    Ver/
    TFM363.738 746 3 B42.pdf (1.273Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Beltaco, Marina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo se analiza la influencia de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la producción de envases flexibles destinados a alimentos y su efecto sobre la seguridad alimentaria en un pensamiento ambiental, proyectándonos hacia un futuro cercano, tratando de generar evidencia, convocar a la reflexión y proporcionar información que contribuya al desarrollo de procesos tendientes a mejorar la realidad actual y lograr diseños sustentables que mitiguen las consecuencias del aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. En este caso en particular se analiza la emisión de GEI en la línea de producción de la empresa entrerriana Petropack Paraná S.A., de la Provincia de Entre Ríos. La huella de carbono del producto es el resultado de la medición de las GEI, generadas durante el proceso de fabricación de las bobinas destinadas a los envases flexibles alimentarios. Se describe entonces el proceso productivo, realizado en la Planta I de la empresa, y se identifican las fuentes de emisión de GEI. Se definen las metodologías usadas para recolectar los datos necesarios y se identifican las fuentes de emisión de GEI en el proceso. Se trata de determinar el proceso productivo en donde se genera mayor cantidad de emisiones de GEI, para su posterior evaluación e intento de reducción.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/355
    Colecciones
    • Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV