Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de exposición a factores de riesgo psicosociales del trabajo en profesionales de la salud del hospital municipal Dr. Mariano Cassano

    Thumbnail
    Ver/
    T158.7 So69.pdf (2.503Mb)
    Fecha
    2019-06
    Autor
    Sorbara, Sandra Estela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo del presente trabajo fue evaluar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo en los trabajadores del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano, de la Cuidad de Miramar. Se llevo adelante un estudio descriptivo de corte transversal, para determinar los factores de riesgos psicosociales de los trabajadores de la salud del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano, provincia de Buenos Aires. Se obtuvo una muestra de 90 trabajadores de diferentes sexo y categorías ocupacionales; médicas, enfermeros, licenciados, personal técnico y administrativo. Se utilizo como instrumento de recolección de datos un cuestionario autoadministrado y anónimo para evalúa los niveles de exposición a los factores de riesgo psicosociales, COPSOQ-ARG, adaptado y validado para la población argentina. Se compone de 30 preguntas organizadas en 7 dimensiones que permiten la evaluación y gestión de riesgos psicosociales, con el propósito de identificar y medir aquellas características de la organización del trabajo que pueden representar un riesgo para la salud y el bienestar de los trabajadores. Dentro de la institución trabajan aproximadamente 287 personas con edad comprendidas entre los 18 y los 61 años, con estudios universitarios en su mayoría. En referencia a las dimensiones estudiadas los niveles de exposición a riesgos psicosociales son elevados, solo se obtuvo un nivel de exposición medio en la dimensión Doble presencia. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de establecer estrategias de trabajo a corto y mediano plazo para disminuir los niveles de explosión a factores psicosociales de riesgo, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de salud de los trabajadores y en la atención de los usuarios del servicio de salud
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/476
    Colecciones
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV