Logo RID;
    • Login
    Listar Revista ISALUD, 2015, 10(47) fecha de publicación 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2015
    • Revista ISALUD, 2015, 10(47)
    • Listar Revista ISALUD, 2015, 10(47) fecha de publicación
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2015
    • Revista ISALUD, 2015, 10(47)
    • Listar Revista ISALUD, 2015, 10(47) fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Revista ISALUD, 2015, 10(47) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-17 de 17

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Imágenes negativas y estereotipos sobre la vejez, maltratos que inciden en las política 

        Gascón, Silvia (Universidad ISALUD, 2015-06)
        En cada cultura se construye y se transmite una imagen de los adultos mayores, junto con la asignación de un papel particular. En nuestra sociedad esta imagen es negativa: se centra en el déficit y en la incapacidad, ...
      • López-Valcárcel: “Las crisis quitan la grasa del sistema” 

        González López-Valcárcel, Beatriz (Universidad ISALUD, 2015-06)
        La Universidad ISALUD distinguió como Profesora Honoris Causa por su prolífera labor en el campo de la salud a Beatriz González López-Valcárcel, catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía de la Universidad ...
      • Carlos Soratti: “Lo que mueve la rueda de trasplante es el órgano del donante fallecido” 

        Soratti, Carlos (Universidad ISALUD, 2015-06)
        El presidente del Incucai afirma que el trasplante renal con donante vivo es la última instancia de elección, destaca la incorporación de nuevas técnicas y tecnologías en la conservación de los órganos y advierte ...
      • La salud de la democracia 

        Tullio, Alejandro (Universidad ISALUD, 2015-06)
        Militante del concepto enunciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución en 1948 como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, mi padre fue mi primer maestro respecto de la ...
      • Edgardo Von Euw: “Sin racionalidad en la incorporación de tecnología, el sistema no tendrá sustentabilidad” 

        von Euw, Edgardo A. (Universidad ISALUD, 2015-06)
        Es egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tiene una amplia trayectoria como médico sanitarista e integra el equipo multidisciplinario del Centro de Evaluación de Tecnología en Salud (Cetsa), de la ...
      • Daniel Olesker: “Las condiciones institucionales son clave para el éxito de una reforma en salud” 

        Olesker, Daniel (Universidad ISALUD, 2015-06)
        El ex ministro de Desarrollo Social de Uruguay disertó en ISALUD sobre los aspectos financieros de la reforma en salud en su país, sus desafíos y el gran consenso que logró en la sociedad y entre las distintas ...
      • La inocuidad de los alimentos, la cenicienta de la salud 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2015-06)
        La Universidad organizó una jornada sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos en el año dedicado a ese tema por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Buenas prácticas y buenos hábitos, las claves.
      • Las enfermedades poco frecuentes y la defensa colectiva de los derechos 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2015-06)
        En la Argentina unas 3,2 millones de personas sufren alguna de las llamadas enfermedades poco frecuentes (EPOF) y, a pesar de la mayor visibilidad, siguen esperando una cobertura específica; el caso de la Federación ...
      • Salud para un país que espera y no admite remiendos 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2015-06)
        El rector de la Universidad ISALUD, Rubén Torres, presentó su nuevo libro, Política sanitaria en el país de los argentinos, que marca la agenda pendiente en la búsqueda de una salud pública más equitativa y de calidad.
      • El Estado americano 

        Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2015-06)
        Junto con el Centro de Estudios Americanos y una delegación de 26 integrantes ejecutivos de empresas, funcionarios del gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires, y legisladores nacionales, participé del ...
      • Reconversión universitaria de auxiliares de enfermería: estudio cuali-cuantitativo de perfiles, coincidencias y prioridades para la mejora de este recurso 

        Moreira, Karina (Universidad ISALUD, 2015-06)
        Buscamos responder a la pregunta: ¿Cuáles son los principales problemas que intervienen en la reconversión universitaria de Auxiliares de Enfermería en el marco de convenios universitario-gremiales en la Ciudad Autónoma ...
      • Naturalización del edentulismo en poblaciones vulnerables 

        Santilli, Irene (Universidad ISALUD, 2015-06)
        La presente investigación forma parte del trabajo de defensa de tesis de maestría de Sistemas de Salud, defendida en diciembre de 2014. Su versión completa se encuentra disponible en la Biblioteca de Universidad ...
      • El desafío prioritario y de más largo alcance en la gestión de salud: el factor humano 

        Díaz, Carlos Alberto (Universidad ISALUD, 2015-06)
        El propósito de este artículo de opinión es poner en discusión una crisis actual: la del recurso humano en salud. Esta crisis no solo existe el sector público, sino también en los establecimientos privados y de ...
      • Equidad, calidad y regulación los diez años del Plan Auge en Chile 

        Davalos, Francisca (Universidad ISALUD, 2015-06)
        Un proceso de reformas que llevó varias décadas dio como resultado el plan de acceso universal que transformó un sistema segmentado para avanzar hacia uno integral con acceso y derechos garantizados, además de la ...
      • Inequidad geográfica en salud. La dispar evolución de la mortalidad infantil en la Argentina 

        Jorgensen, Natalia; Langsam, Martín (Universidad ISALUD, 2015-06)
        Esta investigación sugiere que una de las explicaciones a la baja convergencia en la tasa de mortalidad infantil es la falta de políticas de salud sostenidas en el tiempo que, más allá de aspectos coyunturales, permitan ...
      • Novedades de la vida académica en ISALUD 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2015-06)
        Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Mención doctorado honoris causa: Dra. Gina Magnolia Riaño Barón; IV Congreso de Alasag ...
      • Editorial 

        González García, Ginés (Universidad ISALUD, 2015-06)

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV