Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ingredientes en la cocina neuquina: caracterización y análisis del consumo aparente de alimentos de la Provincia de Neuquén, Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    TFM641.59 827 2 B835.pdf (1.103Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Bruveris, Ana Paula
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El consumo alimentario de las poblaciones urbanas presenta sus características distintivas. El presente trabajo persiguió el objetivo de caracterizar el consumo aparente de alimentos de la población urbana de la provincia del Neuquén y realizar un análisis de dicha caracterización a la luz de herramientas de clasificación de alimentos según criterio nutricional por un lado, y según el grado de procesamiento industrial por el otro. Además, conocer los alimentos trazadores que son la columna vertebral de esta alimentación urbana. Éste fue un estudio de diseño descriptivo, retrospectivo, de corte transversal con un enfoque cuantitativo, en base a datos secundarios obtenidos de la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares de los años 2012-2013 para la provincia del Neuquén. Se utilizó para la caracterización del perfil alimentario la metodología de consumos aparentes, mientras que el tratamiento y análisis de datos, se realizó a través del programa Excel®. Se trabajó sobre dos hipótesis, la primera sugiere que el consumo aparente de alimentos de la población urbana de la provincia del Neuquén es monótono y de baja calidad nutricional prevaleciendo un alto consumo de alimentos procesados por la industria y la segunda que el patrón alimentario de la población urbana de la provincia del Neuquén se corresponde con el consumo predominante de alimentos del grupo de cereales y derivados, legumbres, del grupo carnes y huevos, y elevado consumo de azúcares simples. La principal conclusión a la cual se arribó en este trabajo fue que la alimentación de quienes residen en zonas urbanas en la provincia del Neuquén, presenta las características de ser monótona como consecuencia del exiguo número de alimentos adquiridos, ser de baja calidad nutricional por la escasa presencia de alimentos frescos principalmente y con importante representación de alimentos procesados a nivel industrial y por último, ser una alimentación que se realiza principalmente en el seno del hogar. El patrón alimentario es similar al descripto a nivel nacional por otros autores y el pan es el alimento protagonista.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2670
    Colecciones
    • Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV