Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales de Maestrías
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Representaciones sociales sobre el envejecimiento activo y saludable y la atención de adultos mayores en estudiantes de Lic. en Kinesiología

    Thumbnail
    View/Open
    TFM362.6 Es69.pdf (3.623Mb)
    Date
    2020
    Author
    Esquivel, María Paula
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Sobre el envejecimiento y las personas mayores se han construido imágenes, sentidos, significados que han condicionado las prácticas, los abordajes, las políticas públicas y las formas de atención en diferentes momentos y contextos culturales (Perez Ortiz, 2016; Chamorro García, 2020). Este trabajo ha tenido como objetivo comprender las representaciones sociales de los estudiantes de una carrera de salud, Licencitura en Kinesiología, sobre las personas mayores, el envejecimiento, el envejecimiento activo y saludable y sobre la atención en salud de las personas mayores. El análisis se enmarca en una metodología cualitativa, con técnica cuantitativa de análisis lexical. El desarrollo teórico aborda, por un lado, las temáticas de envejecimiento poblacional, los desafíos del sistema de salud frente a este fenómeno y el marco político desarrollado a nivel internacional para un envejecimiento activo y saludable. Por otro lado, se presentan las concepciones, teorías y marcos metodológicos para el estudio de las representaciones sociales así como también un estado del arte en torno a las representaciones sobre envejecimiento. Finalmente se presentan los resultados obtenidos a partir de una muestra de 104 estudiantes a los cuales se les aplicó la técnica evocativa libre de palabras. Para las representaciones sobre persona mayor se han encontrado sentidos asociados a la experiencia y sabiduría, en cuanto a las evocaciones sobre hombre y mujer mayor se encontraron que reproducen las diferencias de género que prevalecen a nivel social. Frente a los términos inductores de envejecimiento activo y saludable emerge el binomio alimentación - actividad física. Sobre la atención de los adultos mayores en salud aparecen sentidos asociados a disposiciones emocionales o subjetivas que se deberían tener al momento de la atención.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/635
    Collections
    • Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV