Logo RID;
    • Login
    Listar Año 2018 por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2018
    • Listar Año 2018 por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Revista ISALUD
    • Año 2018
    • Listar Año 2018 por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Año 2018 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 88

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El aborto legal: un recorrido histórico desde 1886 hasta el presente 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-03)
        Desde 1886 la legislación argentina toma posición sobre la interrupción voluntaria de los embarazos no deseados. Con una ley que hace tres excepciones a la penalización del aborto, ahora el tema llega finalmente ...
      • Alieto Guadagni: “Pocos países dependen más del petróleo y el gas que la Argentina” 

        Guadagni, Alieto (Universidad ISALUD, 2018-05)
        Es economista y dos veces se desempeñó como secretario de Energía de la Nación. A los 86 años, da un panorama sobre el mapa energético mundial y alerta sobre las energías limpias, que alcanzan sólo al 15% del ...
      • El aporte del coaching a la salud integral 

        Herrera, Melina (Universidad ISALUD, 2018-09)
        El coaching, como herramienta que facilita el logro de los objetivos personales, o incluso la identificación de esos objetivos cuando éstos no están claros, nos acerca a la salud, tanto individual como colectiva en ...
      • La Argentina no superó la brecha entre oferta y demanda de médicos 

        Madies, Claudia (Universidad ISALUD, 2018-09)
        A casi 20 años de sentarse las bases para contar con la información en recursos humanos en salud a nivel regional en América mucho se avanzó para diagnosticar los problemas del sistema de salud para contar con las ...
      • Armando Cavalieri: “El modelo ya hace varios años que no es sustentable 

        Cavalieri, Armando (Universidad ISALUD, 2018-12)
        En diálogo con la Revista, Armando Cavalieri, secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), cuya obra social Osecac está entre las más grandes del sistema solidario (1,9 ...
      • Carlos Rosales: “No hay una política de Estado para el desarrollo de un modelo de salud" 

        Rosales, Carlos (Universidad ISALUD, 2018-09)
        Con más de 30 años de experiencia en la gestión de recursos humanos, Carlos Rosales habla de los principales problemas de los sistemas de salud y ofrece un panorama sobre la región. Trabajó durante una década en ...
      • La clandestinidad del aborto y la salud mental de las mujeres 

        Tajer, Débora (Universidad ISALUD, 2018-03)
        Cómo impacta la clandestinidad del aborto en las mujeres que pasan por esta experiencia y cuántos de los efectos psíquicos que se le adjudican a esta práctica están, en realidad, asociados a su condición de ilegal.
      • Consideraciones sobre la atención de salud de los migrantes en Argentina 

        González García, Ginés; Tobar, Sebastián (Universidad ISALUD, 2018-12)
        Algunas referencias a la situación actual que propicien medidas pensando en los beneficios para el sistema sin alimentar la xenofobia y la discriminación en la atención de los extranjeros.
      • El costo del PMO: $1105,96 un 41% más que hace un año 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-12)
        Se presentó la octava actualización del valor del PMO y la cuarta edición que realizan en forma conjunta la Universidad ISALUD y Prosanity Consulting. El objetivo del trabajo es conocer el valor de la canasta ...
      • ¿Cuánto le costa al sistema de salud la legalización del aborto? 

        Tarragona, Sonia; Monteverde, Malena (Universidad ISALUD, 2018-07)
        Este trabajo, presentado en el Senado durante el tratamiento en comisión del proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, estimó el costo diferencial para el sistema de salud ...
      • Datos socio-económicos 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-03)
      • Datos socio-económicos 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-05)
      • Datos socio-económicos 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-07)
      • Datos socio-económicos 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-09)
      • Datos socio-económicos 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2018-12)
      • De la clase magistral a la exposición significativa, la imperiosa necesidad de cambiar las prácticas 

        Ornique, Mariana; Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (Universidad ISALUD, 2018-05)
        La escena descripta sucede con frecuencia en las aulas de las universidades. El docente centra su actividad en presentar un conjunto de contenidos, en este caso conceptos, de forma lineal. No estableciendo relación ...
      • El despegue de las energías renovables 

        Vázquez, Luciano (Universidad ISALUD, 2018-05)
        Las energías limpias representan sólo 1,8% de la matriz nacional pero este año empezarían a ser más relevantes cuando entren en funcionamiento quince parques solares fotovoltaicos, cuatro centrales de energía ...
      • Despenalización del aborto: razones contra razones 

        Cohen Agrest, Diana (Universidad ISALUD, 2018-03)
        Tras sopesar la voluntad política del gobierno nacional sobre la apertura del debate y recordar el caso de la legislación estadounidense, la autora enumera los argumentos esgrimidos en favor y en contra de la ...
      • Desventaja de no tener un Ministerio de salud 

        González García, Ginés; Tobar, Sebastián (Universidad ISALUD, 2018-09)
        Existen razones políticas, económicas, jurídicas y administrativas para mantener el rango de ministerio de jerarquía nacional, una cartera que esté enfocada en la regulación, evaluación de tecnologías, evaluación ...
      • Economía, psicología y decisiones médicas: enfrentando una racionalidad restringida 

        Morgenstern, Martín A. (Universidad ISALUD, 2018-07)
        Existen sesgos cognitivos que contribuyen con la ocurrencia sistemática de errores en la atención de la salud; reconocerlos y estudiarlos es la estrategia adecuada para limitar sus efectos negativos.

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV