Logo RID;
    • Login
    Listar por tema 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por tema
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Educación"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-17 de 17

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Alieto Guadagni: “La pandemia agrava las dos características del sistema educativo: la baja calidad y la desigualdad" 

        Guadagni, Alieto (Universidad ISALUD, 2020-05)
        Tiene una enorme trayectoria académica y política y es uno de los principales estudiosos del sistema educativo nacional. En esta entrevista repasa cómo el país está enfrentando las consecuencias educativas del ...
      • Alieto Guadagni: “cuando una sociedad define el futuro de un niño por el lugar donde nació, no hay camino posible" 

        Asato, Andrés (Universidad ISALUD, 2016-08)
        Doctor en economía, experto en educación y experimentado funcionario público en Energía, Comercio Exterior e Industria, viene advirtiendo desde hace años sobre el deterioro del sistema educativo argentino desde el ...
      • Calidad de Vida en Inclusión Educativa 

        Murro, Julieta (Universidad ISALUD, 2024)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar y comparar los perfiles de calidad de vida de estudiantes de nivel primario y secundario que son usuarios del Servicio de Apoyo a la Inclusión Educativa del CET I.A.N., ...
      • Covid‑19: la enseñanza que dejará la pandemia 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2020-05)
        Unos 1200 millones de estudiantes en todo el mundo no han podido volver a las aulas debido al aislamiento preventivo, que acentuó las desigualdades ya existentes en el sistema en muchos países; qué ...
      • Elegir y formar líderes 

        Torres, Rubén (Universidad ISALUD, 2013-06)
        Los profesionales necesitan complementar la tradicional formación reduccionista con experiencias de pensamiento sistémico; los enfoques de estudio de las relaciones de causalidad y efecto son mejores para prepararlos ...
      • La enseñanza virtual como paradigma educativo 

        Cohen Agrest, Diana (Universidad ISALUD, 2010-08)
        En la última década, todos somos testigos, y algunos protagonistas, del tránsito de la enseñanza presencial tradicional, acotada espacio-temporalmente, a la enseñanza virtual, desprovista de confines en una y otra de esas ...
      • Evaluación formativa: conductores, aprendices y rutas bien señaladas 

        Di Benedetto, Silvia (Universidad ISALUD, 2014-10)
        En los últimos días, y a raíz de los cambios en las calificaciones de los alumnos del nivel primario propuestos por los expertos en evaluación de la provincia de Buenos Aires, recordé un viejo axioma acuñado en ...
      • La experiencia de formar virtualmente en tiempos de pandemia, el caso Isalud 

        Duch, Virginia; Ferrarelli, Mariana; Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (Universidad ISALUD, 2020-03)
        La situación de pandemia colocó a todo el sistema educativo a pensar cómo recomponer la relación pedagógica en situación de virtualidad. Este artículo se propone sistematizar lo ocurrido en los primeros meses de ...
      • Florencia Salvarezza: “Podemos complementar pero no podemos reemplazar lo presencial porque somos básicamente seres sociales" 

        Salvarezza, Florencia (Universidad ISALUD, 2020-03)
        Para la directora del Instituto de Neurociencias y Educación de la Fundación INECO, la única ventaja del online por sobre lo presencial es que llega a más gente, en cualquier momento. ¿Qué dicen las neurociencias ...
      • La formación pedagógica en la universidad 

        Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (Universidad ISALUD, 2010-08)
        La Secretaría Académica de la Universidad ISALUD privilegia la formación y actualización permanente de los docentes, promoviendo espacios de reflexión sobre la práctica educativa como actividad constitutiva de la tarea docente.
      • Gabriel Sánchez Zinny: “La educación técnica debe estar vinculada al sector socio productivo de cada región” 

        Sánchez Zinny, Gabriel (Universidad ISALUD, 2016-12)
        El economista, académico, emprendedor y director del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) destaca las necesidades de formación en este ámbito y su impacto en la competitividad del país.
      • Guillermina Tiramonti: “La pandemia dejó en evidencia la escasa autonomía de los estudiantes" 

        Tiramonti, Guillermina (Universidad ISALUD, 2020-05)
        Especialista en políticas públicas en educación e investigadora de Flacso Argentina, propone revisar algunas prácticas actuales y revisar la formación docente. “Los docentes no sólo deben dar clase, tienen que ...
      • Informe sobre el análisis de la implementación del programa de sanidad escolar en los colegios de nivel primario 1 y 6 grado de la Provincia de Buenos Aires. La experiencia de Villa Gesell año 2013 

        Benitez Camacho, Zulma Noemí (Universidad ISALUD, 2012)
        En este trabajo se describe el análisis realizado a partir de los datos que dieron como resultado, la implementación del Programa de Sanidad Escolar (ProSanE), en los colegios primarios (1° y 6° grado) tanto públicos como ...
      • José María del Corral: “Hasta que el mundo esté en armonía y en paz, Scholas tiene un lugar” 

        Asato, Andrés (Universidad ISALUD, 2023-04)
        El teólogo, pedagogo y actual presidente de Scholas Occurrentes, la ONG fundada por el papa Francisco, estuvo en ISALUD para firmar un convenio de cooperación que pondrá en marcha en la universidad el programa Cátedras.
      • Mariana Ferrarelli: “La pandemia hizo converger formatos y gramáticas que se yuxtaponen y mezclan" 

        Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José (Universidad ISALUD, 2020-03)
        Experta en tecnologías en la enseñanza y docente del Taller de Estrategias de Enseñanza en ISALUD, repasa en esta entrevista cómo las nuevas herramientas tecnológicas permitieron al sistema dar respuesta a la ...
      • Nicolás Trotta: “Tenemos que hacer de las escuelas el espacio de ruptura de las desigualdades" 

        Trotta, Nicolás (Universidad ISALUD, 2020-05)
        En medio de la pandemia, garantizar la continuidad educativa es lo urgente en la agenda del ministro de Educación. Sin embargo, una vez superada la emergencia sus mayores desafíos serán garantizar la equidad en el ...
      • Sobre la presencia y la seguridad 

        Arias, Magdalena (Universidad ISALUD, 2021-04)
        Este año tenemos que seguir enseñando a convivir en la incertidumbre, mientras construimos “archipiélagos de certezas” y que uno de ellos sea la seguridad en el vínculo, en el encuentro, en la presencia.

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV