Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Investigación teórica sobre los procesos de manipulación y persuasión que ejerce el perpetrador con la víctima en el Grooming.
(Universidad ISALUD, 2021)
En el presente Trabajo Final de integración (TIF), se decidió Investigar teóricamente los procesos de manipulación y persuasión que ejerce el perpetrador con la víctima en el Grooming. Se propone analizar el método de ...
Hábitos alimentarios y nivel de actividad física de los adolescentes dentro de las escuelas durante la pandemia por la enfermedad del Covid 19
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: Como consecuencia del COVID-19 En Argentina se decretó el
aislamiento social preventivo y obligatorio; y la suspensión de las clases
presenciales. Durante el 2021 empezaron de vuelta a la asistencia de ...
Adolescentes de 16 a 18 años: ¿qué conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutrición tienen?
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: La creciente evidencia sugiere que la obesidad puede prevenirse mejorando el nivel de conocimiento sobre nutrición y alimentación saludable, junto con cambiar las actitudes hacia adoptar comportamientos ...
Estado nutricional, exposición a las pantallas, publicidad de alimentos y hábitos alimentarios en los adolescentes del partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: Los adolescentes se encuentran muy expuestos a las publicidades de alimentos, a través de los medios digitales que utilizan pantallas, esto influye sobre sus hábitos alimentarios y estado nutricional. Objetivo ...
Estado nutricional, preferencias alimentarias y consumo de frutas y verduras en adolescentes de 15 a 17 años del Partido de Malvinas Argentinas durante el mes de mayo de 2021
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: La nutrición en la adolescencia es de gran importancia ya que en esta etapa se adquieren hábitos alimentarios que se mantendrán toda la vida. La malnutrición por déficit o exceso, sigue siendo uno de los ...
Consumo de edulcorantes no nutritivos y adecuación a la IDA en adolescentes de 13 a 18 años en dos colegios privados de la Provincia de Bs. As. Diseño observacional, descriptivo, transversal
(Universidad ISALUD, 2021)
Introducción: La demanda de aditivos alimentarios como los edulcorantes no nutritivos (ENN) creció en los últimos años con el objetivo de reemplazar edulcorantes nutritivos que aportan calorías. Si bien estas sustancias ...