Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 39
Desarrollo infantil temprano: evaluación de acciones asociadas a planes de beneficio en salud de dos países de América Latina (Argentina y Chile)
(Universidad ISALUD, 2017)
En las últimas décadas los países de América Latina han incluido sus agendas políticas públicas que promueven las acciones destinadas a potenciar el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), así como también han incorporado los ...
Determinar las acciones de enfermería para disminuir la ansiedad del paciente en al guardia del hospital
(Universidad ISALUD, 2017)
Automedicación en el personal de enfermería
(Universidad ISALUD, 2017)
Embarazo adolescente: cómo afecta el embarazo a las adolescentes en el proyecto de vida, jul-jul 2017: CABA
(Universidad ISALUD, 2017)
El embarazo adolescente en la actualidad sigue siendo un factor biopsicosocial relevante en Argentina a pesar de las estrategias para el abordaje y prevención del embarazo. Esto fue el motivo de interés para la elección ...
Dificultades en la realización de diagnósticos de enfermería
(Universidad ISALUD, 2017)
Las experiencias nos permiten visualizar la existencia de una evidente y difundida problemática acerca de las dificultades que presentan los estudiantes en el aprendizaje de los diagnósticos de enfermería. El carácter ...
Evaluación nutricional del personal que desempeña sus funciones en campañas antárticas
(Universidad ISALUD, 2017)
Introducción: Debido a las condiciones climáticas extremas y al estilo de vida del lugar, los requerimientos energéticos diarios de esta población son elevados. La imposibilidad de contar con alimentos frescos, hace que ...
Hábitos de consumo alimentario y estilo de vida en los trabajadores de maestranza de los turnos diurno y nocturno de la empresa avícola Granja Tres Arroyos en la Ciudad de Capitán Sarmiento
(Universidad ISALUD, 2017-04)
Introducción. El tipo de trabajo que realiza un individuo, la cantidad de horas semanales, el turno, y el ambiente laboral en el cual se encuentra inmerso, son aspectos fundamentales a tener en cuenta, ya que influyen o ...
Repercusión del trabajo nocturno en los hábitos alimenticios de los profesionales de enfermería
(Universidad ISALUD, 2017)
El trabajo nocturno, a lo largo del tiempo, se ha vuelto una modalidad de trabajo que creció de manera exponencial con el fin de mantener ocupados todos esos puestos que requieren cubrir las actividades las 24 horas del ...
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos y hábitos de planificación de racionamiento y compra de comida: Barrio Parque, Morón provincia de Buenos Aires. Diciembre el año 2016 a mayo del año 2017
(2017)
Introducción: El presente trabajo recabó información sobre la cantidad y hábitos de planificación, por lo cual se desperdicia alimentos. Objetivo: Describir la principal causa y la cantidad de desperdicios de alimentos y ...
Nivel de conocimiento acerca de la lactancia materna en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2017)
Introducción: El equipo de salud tiene la responsabilidad de realizar acciones de promoción, protección y apoyo de la lactancia materna. Pese a la importancia de la capacitación de estos equipos de trabajo, ello no se ve ...