Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de la intervención nutricional previa en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles internados en el hospital Británico de Buenos Aires entre diciembre de 2013 y abril de 2014

    Thumbnail
    Ver/
    TFN616.89 K144.pdf (1020.Kb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Karavaski, Nelida
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se realizó un Estudio descriptivo observacional, realizado entre diciembre 2013 y abril 2014, De una población de 677 pacientes internados en UTI, el 80% presentaron al menos 1 ECNT, luego se tomó una muestra aleatoria de 146 pacientes que estuvieran en condiciones clínicas para contestar, que aceptaran participar y tuvieran dieta vía oral, se excluyeron: politraumatizados, embarazadas y quemados. Los encuestados tenían entre 22 y 94 años, 72% masculinos y 28% femenino. Resultados: Evaluación clínica: el 79% presentaron hipertensión, el 51% dislipemia, el 24% diabetes y el 62% obesidad o sobrepeso, el 31% de los diabéticos tuvo la glucemia elevada, el 20% de los dislipemicos presentó colesterol elevado, el 67% de los hipertensos tenía la TA diastólica elevada y 29% la sistólica elevada. Encuestas a pacientes: El 58,2% no fue derivado nunca al nutricionista, de los pacientes derivados el 75% asistió al nutricionista, el 71% afirma haber seguido rigurosamente o parcialmente las indicaciones del nutricionista; solo un 18% de los pacientes afirma haber recibido un plan de alimentación al alta en internaciones anteriores y el 50% manifiesta que el médico les realizó recomendaciones sobre alimentación. Encuestas a médicos: el 67% hace recomendaciones nutricionales, el 64% afirma que el tiempo que dispone de consulta no es suficiente para un adecuado abordaje nutricional; el 60% deriva a sus pacientes al nutricionista y el 52% no emite opinión en cuanto a su conocimiento sobre nutrición. Los datos, demuestran la necesidad de profundizar en relación al abordaje nutricional de los pacientes con ECNT, para lograr disminuir la morbi-mortalidad que producen.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/121
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV