Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de la actividad física como parte del tratamiento dieto terapéutico

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.71 C268.pdf (1.416Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Casella, Luis Eduardo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La falta de actividad física es considerada un factor de riesgo que representa un peligro para la conservación de la salud. Objetivo: Evaluar la importancia sobre la actividad física como parte del tratamiento dietoterápico mediante percepción de los pacientes entre 35 y 45 años de edad con obesidad (grado 1) que asisten al Centro Nacional Alto rendimiento Deportivo (CENARD) provenientes de la Clínica Cormillot, en el año 2015. Metodología: Estudio cualitativo, descriptivo, observacional. Se evalúo mediante entrevistas semi-estructuradas a los pacientes obesos grado 1 que se encontraban en tratamiento la percepción con respecto a la actividad física como parte del tratamiento dieto terapéutico. Resultados: La mayoría de los entrevistados (68%) sostuvieron que la actividad física es de suma importancia para el éxito del tratamiento, mejorando significativamente el estado actual de salud (23%) en un 80%. La fatiga usual durante las últimas 24hs fue del 40%. Un 36% (n=17) consideró que la interferencia fue nula. El 70% no tuvo problemas de movilidad. El 23% consideró que está a un 20% de llegar a tener la mejor salud que se pueden imaginar. Los motivos más recurrentes mencionados al abandono de la actividad física fueron las opciones ``no tengo tiempo´´ y ``por desgano´´ con un 37% cada una de ellas respectivamente. Conclusión: Los pacientes perciben que el tratamiento dietoterapico junto a la realización de actividad física son efectivos para lograr una meta de pérdida de peso o como parte de un régimen de mantenimiento de peso.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/146
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV