Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La alimentación de los adventistas del séptimo día: hábitos alimentarios fundamentados en principios religiosos

    Thumbnail
    Ver/
    TFN394.1 B469.pdf (358.3Kb)
    Fecha
    2013
    Autor
    Beyrouti, Mariela Estefania
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Los Adventistas del séptimo día, practican una dieta ovolacteovegetariana, su alimentación esta fundamentada en principios religiosos. Se caracterizan por llevar un estilo de vida saludable, el cual se ha asociado a una mayor expectativa de vida y a un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas. Consideran que es fundamental moderar las cantidades de alimentos; también le dan importancia al orden y horario de las comidas. La obediencia de los adventistas a todas estas condiciones, se debe a que confían en que obedecer a Dios es una manera de adorarlo y de acceder a una mejor salud y felicidad. Resulta de gran interés para nutricionistas insertados laboralmente en este tipo de población Adventista, conocer sus características y saber como tratarlos. Objetivos: Describir hábitos alimentarios y el estilo de vida de los miembros de una iglesia adventista del séptimo día. Material y métodos: El diseño fue exploratorio y descriptivo; es un estudio transversal y observacional. Resultados: El estudio determino que los Adventistas siguen una dieta ovolacteovegetariana, un 3 % lleva una dieta vegetariana estricta y un 20 % consume carne menos de una vez por semana; el 80% de la población Adventista no tiene habito tabaquico; el 60 % practica actividad física y en su mayoría dos veces por semana; y el 63% lleva una practica de su religión en forma ortodoxa. Una proporción considerable no padece enfermedades crónicas y esto podría atribuirse al tipo de alimentación y estilo de vida. Conclusiones: De la población adventista estudiada, una proporción considerable (43%) no padece enfermedades crónicas, y esto podría atribuirse al tipo de alimentación que practican y su estilo de vida.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/150
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV