• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado nutricional en pacientes pediátricos con trasplante cardíaco

    Thumbnail
    View/Open
    TFN617.98 R922.pdf (789.3Kb)
    Date
    2014
    Author
    Russo, Carolina Paola
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: En nuestro país, la mayoría de cardiopatías congénitas en niños, se debe a factores genéticos y ambientales. Objetivo: Evaluar la ingesta alimentaria en pacientes pediátricos con trasplante cardíaco y determinar el estado nutricional. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo a niños trasplantados de corazón en el Hospital de Pediatría Dr. J. P. Garrahan durante el periodo que comprende desde el año 2004 al año 2014. Se analizaron registros alimentarios de tres días, para calcular el aporte proteico y calórico. Se realizó antropometría y se consultó la historia clínica hospitalaria. Resultados: La muestra quedó conformada por 8 niños de 3 a 9 años de edad, cinco niños de sexo femenino y tres niños de sexo masculino.En cuanto al estado nutricional, se detectó a 5 pacientes conun estado nutricional normal, 1paciente con desnutrición leve, 1 paciente con desnutrición moderada y 1 paciente se encuentra con obesidad leve, según porcentaje de adecuación para peso/talla. La mayor proporción de la población cubre sus requerimientos calóricos proteicos. Se observó que en 4 pacientes,ambos padres tienen nivel de instrucción primaria y nivel socioeconómico bajo.En 3 pacientes, ambos padres tienen el secundario completo y nivel socioeconómico medio y en 1 paciente, el padre tiene nivel universitario completo,la madre secundario completo y ambos nivel socioeconómico alto. Conclusiones: Las coberturas diarias del requerimiento calórico y proteico en general, superan las recomendaciones diarias admisibles. La mayoría de los niños se encuentran en un peso adecuado para su edad. Para la valoración de talla para su edad, el total de la población se encuentra dentro del rango de normalidad. El nivel bajo socioeconómico y de instrucción de los padres, no resultó un factor desfavorable para el estado nutricional de los niños.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/154
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV