Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de la ingesta de colorantes tartrazina y amarillo ocaso en golosinas, jugos y aguas saborizadas en niños de 10 a 12 años

    Thumbnail
    Ver/
    TFN641.26 Sa39.pdf (1.119Mb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Salvatore, Gabriela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Los colorantes azoicos, entre ellos “Tartrazina” y “Amarillo Ocaso”, se encuentran en muchos productos de la industria alimenticia. Golosinas, jugos y aguas saborizadas son coloreadas con estos ingredientes para aumentar su comercialización y venta. Los chicos consumen dichos productos en mayor proporción que los adultos. Objetivo: Conocer la ingesta diaria de los colorantes “Tartrazina” y “Amarillo Ocaso” provenientes de golosinas, jugos y aguas saborizadas en niños de 10 a 12 años asistentes al Instituto Santísimo Sacramento de la Ciudad de Buenos Aires. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se analizaron encuestas sobre consumo de golosinas, aguas saborizadas y jugos en 82 niños. Se detallaron marcas comerciales para calcular el aporte de colorantes de cada alimento señalado y se tuvo en cuenta el “quantum” máximo establecido en el Código Alimentario Argentino, pues las empresas no informan en sus rótulos las cantidades empleadas en materia de colorantes. Se solicitó a los encuestados indicar su peso corporal para establecer la IDA. Resultados: De los 82 niños (39,02%varones y 60,98% niñas), el 63,41% consumió golosinas el día anterior a la encuesta. Ni la Tartrazina ni el Amarillo Ocaso superaron las IDA. Con respecto a las bebidas, el 64,63% bebió jugos y aguas saborizadas la jornada precedente, excediendo el 8,54% la IDA de Amarillo Ocaso. La tartrazina no fue sobrepasada ni en esta variable, ni tampoco en la sumatoria de golosina y bebidas. En cuanto al consumo, las preferencias se dirigieron, en materia de golosinas, hacia chicles, caramelos y chupetines (en ese orden) y en bebidas, a jugos y aguas saborizadas. Conclusiones: La IDA de TARTRAZINA no fue superada en el consumo de golosinas, ni de jugos ni de aguas saborizadas. No ocurrió lo mismo con el AMARILLO OCASO cuya IDA fue excedida en la ingesta de jugos y aguas saborizadas.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/156
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV