Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación costo / calidad de ácido ascórbico de frutas y jugos comerciales

    Thumbnail
    View/Open
    TFN641.34 B63.pdf (2.258Mb)
    Date
    2011
    Author
    Bueno, Natalia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La vitamina C es esencial para el cuerpo humano. La cantidad de la ingesta de vitamina C, en relación a la RDA, puede significar un beneficio o un perjuicio a la salud. Objetivo: Conocer el contenido real de ácido ascórbico en jugos de frutas naturales y comerciales para especificar el costo monetario necesario para cubrir los requerimientos diarios de esta vitamina en el adulto sano. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo, observacional longitudinal. El instrumento de medición utilizado fueron tiras reactivas con escala colorimétrica para medir ácido ascórbico. Las muestras fueron recolectadas en 8 naranjas de planta silvestre, 7 naranjas de verdulería y 5 jugos comerciales de diferentes marcas. Resultados: Las naranjas de planta silvestre presentaron menor contenido de vitamina C que las de verdulería, y un menor tiempo de envejecimiento. Ambos tipos de naranjas disminuyeron su cantidad de vitamina C en función del tiempo de envejecimiento. El contenido de vitamina C aumentó en la maduración de las naranjas de planta silvestre. El costo promedio para cubrir la RDA en naranjas comerciales resultó en 0.73 pesos argentinos, y el de jugos comerciales en 5.12 pesos argentinos. Conclusiones: Se comprobó que una mayor maduración produce un aumento en el contenido de ácido ascórbico, con mayor calidad del producto. El envejecimiento implicó disminución de vitamina C y calidad. Los jugos comerciales presentaron mayor aporte que el declarado en el rótulo, con una ingesta real superior para consumidores, desconocida por estos. La relación costo-calidad fue más efectiva para cubrir RDA con naranjas que con los jugos comerciales
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/205
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV