Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adherencia al tratamiento nutricional de adultos mayores del Hospital Geriátrico de Agudos Juana Francisca Cabral de la Ciudad de Corrientes

    Thumbnail
    Ver/
    TFN616.132 Ir2.pdf (1.235Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Irala Bruzzo, María Florencia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Se pretendió investigar motivos por los que adultos mayores hipertensos, no adhieren a las pautas médicas con el fin de ajustar criterios de acompañamiento, seguimiento y control. Objetivo: Determinar prevalencia de adherencia e identificar motivos por el cual adultos mayores hipertensos del Hospital “Juana Francisca Cabral” de la Ciudad de Corrientes no adhieren a las pautas medicas prescriptas indicadas por el Servicio de Nutrición, Mayo 2017. Métodos: El diseño del trabajo fue de tipo observacional, descriptivo transversal retrospectivo. Muestreo: no probabilística, por conveniencia. Encuesta administrada por nutricionistas a 66 pacientes (35 mujeres y 31 hombres) sobre una población total de 66, mayores de 60 años de edad que concurrieron al Servicio de Nutrición del Hospital durante el mes de mayo de 2017, a quienes se los invito a participar del presente estudio y en los casos de aceptación suscribieron el correspondiente “Consentimiento”. Resultados: Los resultados nos muestran que el 65% (43 pacientes) no tienen plena adhesión al tratamiento indicado por el servicio de nutrición de los cuales el 53 % son mujeres y el 47% son varones. Conclusiones: Sin dudas se debe trabajar para mejorar la adherencia a las dietas prescriptas, se tendrá que insistir en promoción de alimentación saludable a fin que hábitos alimentarios se instalen en edad temprana, ya que en los adultos mayores es muy difícil cambiar los mismos con toda la consecuencia que tiene este hecho en pacientes con HTA.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/207
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV