Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de desnutrición en la población infantil del Barrio 12 de Mayo en la Ciudad de Las Heras, Provincia de Mendoza, Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    TFN618.92 B639.pdf (3.214Mb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Bolla, Nair
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Planteamiento del problema: La información sobre el estado de salud y nutrición de la población es fundamental para planificar acciones en pos del bienestar de los mismos. Es por ello, que el objetivo del siguiente trabajo es describir el estado nutricional de la población infantil, del barrio 12 de Mayo, en Las Heras, provincia de Mendoza, Argentina. Población y métodos: El trabajo se realizó en una muestra probabilística. Se estimaron los índices peso/edad, talla/edad, peso/ talla, según OMS. Se valoró también perímetro cefálico, peso y talla al nacer edad gestacional, condiciones habitacionales, nivel educativo de los niños, asistencia a comedores comunitarios, comidas realizadas habitualmente y prevalencia de enfermedades de importancia. Resultados: Se observó 30,07% de desnutrición leve, 24,58% de desnutrición moderada, 6,44% de sobrepeso, 4,30% de obesidad, y 34,58% de normalidad en niños de 5 años o menos. La prevalencia de baja talla fué de 15,99%, 64,20% de talla normal y 19,81% de déficit de talla. En niños de 6-12 años se observó una prevalencia de 32,65% de desnutrición leve, 21,47% de desnutrición moderada, 7,06% de sobrepeso, 9,71% de obesidad y 28,82% de normalidad. La prevalencia de baja talla fué de 21,18%, talla normal 50,59% y un 28,24% de déficit de talla. Los niños que pertenecen a hogares de bajo nivel socioeconómico presentaron mayor prevalencia de inadecuación nutricional.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/210
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV