Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Patrones alimentarios, estado nutricional y estilo de vida según turnicidad laboral

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.6 Iv1.pdf (15.81Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Ivandic, Noelia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Las necesidades socio-económicas de la población han incrementado la demanda de bienes y servicios durante las 24 horas del día, situación que ha requerido la restructuración y adaptación de los recursos humanos. A partir de ello, actualmente, existen organizaciones en donde la actividad laboral se organiza en dos franjas horarias: diurna y nocturna. Objetivo: Identificar las diferencias en los patrones alimentarios, estilo de vida y estado nutricional según turnicidad laboral en el personal perteneciente a la empresa Village Cinema S.A en Junio de 2016. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se analizaron encuestas y registros alimentarios de 48hs de 42 trabajadores, 21 desempeñaban el turno diurno y 21 el nocturno. Resultados: Respecto al estado nutricional, existe una mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad en los trabajadores nocturnos. En cuanto a los patrones alimentarios, no hay armonía en la alimentación de ambos grupos, sin embargo, el disbalance es mayor en el personal nocturno. En relación al consumo de frutas y hortalizas, ninguno de los empleados nocturnos cumple con la recomendación diaria. Respecto a la realización de las 4 comidas principales solo el 9% del personal nocturno las realiza en relación al 72% del personal diurno.Son más los empleados nocturnos los que tienen el hábito de consumir sustancias alcohólicas y café como también los que consumen con mayor periodicidad alimentos elaborados fuera del hogar. En relación al estilo de vida, el personal nocturno es más sedentario y, el hábito tabáquico como la percepción de un alto nivel de estrés es mayor en los trabajadores nocturnos que en los diurnos. Conclusión: El personal nocturno posee patrones alimentarios, estilo de vida y estado nutricional inferiores respecto a los trabajadores diurnos en la empresa Village Cinema S.A. en Junio de 2016
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/23
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV