Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alimentación complementaria: una visión integral acerca de la alimentación del niño entre 6 y 12 meses

    Thumbnail
    View/Open
    TFN649.3 Sa56.pdf (995.6Kb)
    Date
    2012
    Author
    Sánchez Ginestet, Mariana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La alimentación adecuada en los primeros años de vida del niño, conforma un pilar fundamental para lograr la expresión del pontencial genético en su totalidad, obteniendo entonces, un crecimiento y desarrollo óptimos. Objetivo: conocer las prácticas de alimentación que llevan a cabo las madres de niños entre 6 y 12 meses. Material y métodos: trabajo descriptivo, de corte transversal, cualicuantitativo. La muestra estuvo conformada por 30 madres, las cuales contestaron una encuesta autoadministrada y 5 de ellas formaron parte de un grupo focal. Resultados: la edad promedio de las madres fue de 28 años. En cuanto al patrón de inclusión de alimentos, se observó que no dista en gran medida de las recomendaciones, salvo excepciones. El momento de incorporación de alimentos resultó inadecuado. La ingesta de leche materna continuó después de los seis meses. El orden de inclusión resultó mayoritariamente adecuado. La adecuación de la consistencia y de la frecuencia fue variada según el rango etáreo. Las indicaciones respecto a la alimentación, provinieron en mayor medida del médico pediatra. Conclusión: la alimentación complementaria se produce de manera satisfactoria, en la mayoría de los casos. El desarrollo de la misma responde a un sinfín de cuestiones, entre ellos, creencias, percepciones y actitudes maternas. En todos los casos, la misma se plantea como un momento movilizador para las madres
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/24
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV