Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimientos, prácticas y actitudes sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 24 meses en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Thumbnail
    Ver/
    TFN 649.3 L137.pdf (1.925Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Laguna, María Laura
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Una adecuada alimentación durante los primeros años de vida, es fundamental para asegurar el crecimiento y mantener la salud durante la etapa adulta. Este trabajo está enfocado a evaluar a un grupo de 255 madres de niños de entre 6 a 24 meses, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de determinar conocimientos, actitudes y prácticas al momento de elegir qué alimentos ofrecer a sus hijos, para poder establecer el comportamiento de las mismas hacia la alimentación en esta etapa, y de esta forma poder crear herramientas útiles de orientación hacia una dieta adecuada, saludable e inocua para el correcto crecimiento de los niños. Objetivo General: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen las madres de niños de 6 a 24 meses, acerca de la alimentación complementaria. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se realizó una encuesta donde se evaluó: Edad de la madre; edad del niño; conocimientos de las madres referidos al inicio de la alimentación complementaria; Actitudes al momento de ofrecer los alimentos y prácticas de higiene de utensilios y en relación al lavado de manos en la manipulación de alimentos. Resultados: Sobre 255 madres; el 45,88% de las madres tenían entre 26 a 33 años; el 40, 39 % eran universitarias; el 49,80 % trabajaban. En relación a los niños la mayoría tenían entre 18 a 24 meses; 85,09% había sido orientada por Pediatras; 67,84% de los niños comenzó a los 6 meses. La mayoría de las madres agregaban aceite a las comidas (58,53%); y un menor porcentaje agregaban manteca (19,6%), sal (39,21%), azúcar (16,86%), miel (1,96%). En relación a los conocimientos de las madres de aquellos alimentos que deben darse a los 6 y 7 meses el mayor porcentaje contesto frutas y verduras; a los 8 meses frutas, verduras, carnes y a los 12 meses todos los grupos de alimentos siendo los de mayor prevalencia frutas, verduras y carnes. La mitad de las madres presentan los alimentos y dejan que los niños coman solos y no utilizan ningún incentivo para que lo hagan. Conclusión: Existe una mayor proporción de madres que presentan conocimientos, prácticas y actitudes favorables
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/298
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV