• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de la presencia de bacterias coliformes y E. Coli en ensaladas listas para el consumo

    Thumbnail
    View/Open
    TFN664.028 Al22.pdf (1.352Mb)
    Date
    2016
    Author
    Aldegani, Paola
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: existen diversos procesos a los cuales son sometidos los alimentos. Fallas en lastécnicas de manipulación, envasado y conservación pueden poner en riesgo la inocuidad de los mismos y la salud de las personas que los consumen. Existen un gran número de ETAs en todo el mundo relacionadas al consumo de alimentos contaminados, lo cual constituye un grave problema de Salud Pública. Objetivo: determinar la presencia de bacterias coliformes y E. Coli en ensaladas listas para el consumo comercializadas por bares, restaurantes, casas de comida rápida y locales de venta por peso de Capital Federal durante los meses de Julio y Agosto de 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se analizaron microbiológicamente 6 ensaladas provenientes de los distintos establecimientos de venta de comida elegidos al azar. Se evaluó el nivel global de higiene de cada establecimiento mediante una guía de observación sanitaria diseñada específicamente para poder categorizar en higiene aparente alta, media o baja. Resultados: de 6 muestras obtenidas 4 resultaron positivas para recuento de bacterias coliformes, superando los límites permitidos de 100 ufc/g. Ninguna muestra presentó E. Coli. En cuanto al nivel de higiene de los establecimientos, los resultados concluyeron que 3 presentan higiene aparente baja, 2 higiene aparente media y 1 higiene aparente alta. De los 3 establecimientos con higiene aparente baja, todos ellos presentaron niveles excedidos de bacterias coliformes, por su parte, de los 2 con higiene aparente media 1 resultó estar dentro de los límites permisibles para el recuento de bacterias coliformes. En cuando al de higiene aparente alta se encontraron niveles aceptables para bacterias coliformes. Conclusiones: se pudo constatar una relación directa entre la higiene de un establecimiento de expendio de alimentos y la calidad sanitaria de estos últimos, mediante los resultados microbiológicos obtenidos de los establecimientos que presentaron higiene aparente baja
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/313
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV