Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado nutricional, percepción de la imagen corporal y uso de redes sociales con fines nutricionales en adolescentes del gimnasio "social", en Adrogué en 2019

    Thumbnail
    Ver/
    TFN616.852 6 Sa56.pdf (1002.Kb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Sánchez, Julieta
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    INTRODUCCIÓN. La adolescencia es una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, sinónimo de gran potencial y de riesgos considerables, en la cual el contexto social puede tener influencia determinante. OBJETIVO. Evaluar el estado nutricional, la percepción de la imagen corporal y el uso de redes sociales con fines nutricionales en adolescentes del gimnasio “Social” en Adrogué 2019. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional descriptivo, de enfoque cuantitativo. Se evaluaron 81 individuos utilizando un muestreo no probabilístico, seleccionando la muestra mediante voluntariado de los adolescentes que concurren al gimnasio “Social” en Adrogué el 2019. RESULTADOS. El 77,55% de las adolescentes mujeres y el 63,89% de los varones presentan normopeso, seguido por sobrepeso. El sexo y el estado nutricional fueron independientes (p=0.36); el 43,48% de las adolescentes mujeres se perciben tal como son y el 45% de los varones subestiman su IMC. El 74,07% de los encuestados siguen en redes sociales por lo menos un perfil relacionado con la salud/alimentación. El 100% de los adolescentes realiza actividad física vigorosa. CONCLUSIÓN. Los adolescentes presentaron en su mayoría normopeso, la totalidad de los adolescentes encuestados utilizan por lo menos una red social y al realizar el estudio en un gimnasio todos realizan actividad física vigorosa
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/474
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV