Mostrar el registro sencillo del ítem
Calidad y beneficios percibidos en productos lácteos por los consumidores de alimentos en relación al marketing nutricional
dc.contributor.author | Larregui, Camila | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T19:25:20Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T19:25:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Larregui C. Calidad y beneficios percibidos en productos lácteos por los consumidores de alimentos en relación al marketing nutricional. [Trabajo Final de Grado]. Universidad ISALUD, Buenos Aires; 2024. http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3016 | es_AR |
dc.identifier.uri | http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3016 | |
dc.description.abstract | Introducción: A la hora de elegir un producto, los consumidores se encuentran frente a numerosos factores que podrían influir en la compra del mismo, en el caso de los productos lácteos, no son la excepción. Para los consumidores, tanto las costumbres, inflación, recomendaciones, la influencia del marketing y la aparición de nuevos sucedáneos de leche son factores a tener en cuenta a la hora de elegir los productos en la góndola. Objetivos: Determinar los factores que influyen en la compra de los productos lácteos y analizar si existe una tendencia de compra en relación con el marketing nutricional en mayores de 18 años residentes del AMBA. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado con encuesta autogenerada contemplando el conocimiento, comprensión e importancia de la lectura de rotulados, la compra por envases o packaging, la compra por publicidad y calidad percibida por envases. Resultados: La mayor parte de la muestra refirió leer y considerar los rotulados nutricionales como un factor de compra, pero más de la mitad de ellos afirmaron no conocer algunos de sus componentes como el RNE, aunque si la denominación de venta de los productos. La influencia de los medios de comunicación fue seña- lada como uno de los factores menos significativos, sin embargo, más de la mitad de los participantes afirmó realizar compras por su envase o packaging, un porcentaje muy significativo aseguró confundirse por imáge- nes de productos similares y además haber comprado por propaganda publicitaria, existiendo de esta manera una controversia con quienes afirmaron no tenerlo en cuenta como factor de compra. Gran parte de quienes no consideraron confusas las imágenes a primera vista, aseguran además en su mayoría no comprar por packaging pero si por publicidad, además de leer y comprender los rotulados. Finalmente, más de la mitad de los participantes consideró que el envase ofrece calidad distintiva, pero la mayor parte accedió a cambiar de su marca habitual, entre quienes negaron la posibilidad del cambio, predominó como motivo el no saber cómo compararlo con productos similares y falta de confianza en productos similares. Conclusiones: Dentro de la muestra, la mayor parte de los participantes presentó niveles de escolarización superiores a secundario completo y aseguró leer los rotulados, sin embargo, la mayor parte de ellos desco- noció componentes del rotulado y aseguró confundirse con imágenes de productos diferentes cuando se pre- sentan en envases similares. La compra por publicidades fue uno de los factores con menor frecuencia dentro de la compra, pero el cual casi la mitad de la muestra asegura haber comprado debido a las mismas. | es_AR |
dc.description.sponsorship | Tutora: Lic. Eleonora Zummer | es_AR |
dc.description.sponsorship | Tutora: Lic. Celeste Concilio | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD | es_AR |
dc.subject | Marketing | es_AR |
dc.subject | Lácteos | es_AR |
dc.subject | Consumo de alimentos | es_AR |
dc.title | Calidad y beneficios percibidos en productos lácteos por los consumidores de alimentos en relación al marketing nutricional | es_AR |
dc.identifier.dcc | TFN641.306 88 L323 |