Logo RID;
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fobia y creencias hacia la obesidad en estudiantes y profesionales ligados a la salud en Buenos Aires durante 2022

    Thumbnail
    View/Open
    TFN616.398 D363.pdf (1002.Kb)
    Date
    2022
    Author
    Deggeller Ledezma, Micaela Yanina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: Conforme aumentan los casos de obesidad, aumenta la estigmatización hacia la población con esta condición. Los resultados del Mapa Nacional de la Discriminación 2019 muestran que la gordofobia es el segundo tipo de discriminación más sufrido en Argentina. Objetivo: Evaluar y comparar las fobias y creencias hacia la obesidad en profesionales ligados a la salud en Buenos Aires durante 2022. Metodología: Diseño descripto transversal. Se empleó una encuesta autoadministrada. La fobia a la obesidad se midió a través de Fat Phobia Scale – short form y las creencias hacia la obesidad mediante Beliefs About Obese People Scale, ambas traducidas al castellano. Resultados: La muestra quedo conformada por 124 estudiantes y profesionales ligados a la salud. El 89,5% mostró tener actitudes negativas frente a la obesidad. De la misma manera, predomina la creencia de que la obesidad está bajo el control de la persona con un 69,4%. Los estudiantes tuvieron porcentajes más altos de actitudes negativas hacia la obesidad que los profesionales. No se encontró diferencias significativas entre el sexo y entre los rangos etarios. Conclusiones: Se evidenció que hay un alto porcentaje de actitudes negativas hacia la obesidad y de la creencia de que la obesidad se encuentra bajo el control de la persona en estudiantes y profesionales ligados a la salud. El área que mostró el porcentaje más alto de actitudes negativas hacia la obesidad fue el área de nutrición.
    URI
    http://192.168.30.200:8080/xmlui/handle/123456789/617
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV