Repositorio Institucional Digital de la Universidad ISALUD: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 2546
-
Felipe Rodríguez Laguens
(Universidad ISALUD, 2010-12)Felipe Rodríguez Laguens, Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) repasa los logros y desafíos de esta nueva dependencia del Estado, creada para instalar una mayor conciencia sobre los riesgos ... -
Manuel Rodolfo Limeres, nuevo académico de farmacia y bioquímica
(Universidad ISALUD, 2010-10)El Dr. Manuel Rodolfo Limeres, docente de la Universidad ISALUD, recibió el Diploma de Honor que certifica su incorporación como miembro de número en la Academia de Farmacia y Bioquímica. La ceremonia de investidura ... -
Francisco José Baquero
(2010-10)Francisco José Baquero, asumió al frente del Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco en mayo de 2009. En esta ocasión respondió las preguntas de la Revista ISALUD sobre la situación sanitaria de su ... -
Paulo Marchiori Buss
(Universidad ISALUD, 2010-10)En diálogo con ISALUD, Paulo Marchiori Buss, experto brasileño en relaciones internacionales en salud analizó el panorama de la salud en Latinoamérica y los distintos emergentes que determinan las políticas a seguir. ... -
Diego Bossio
(Universidad ISALUD, 2010-10)Diego Bossio, titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) se hizo un tiempo para responder a un cuestionario de ISALUD donde precisó los alcances de su gestión. Fue publicado en la edición ... -
Víctor Urbani
(Universidad ISALUD, 2010-08)Víctor Urbani, Ministro de Salud de la Provincia de Jujuy habla sobre el sistema sanitario de su provincia. Artículo publicado en la edición 23 de la Revista ISALUD. -
Alejandro Collia
(Universidad ISALUD, 2010-08)Alejandro Collia, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires partició como panelista en las XX Jornadas Nacionales y XIX Internacionales de Economía de la Salud, organizada por la AES en Mar del Plata. -
Desarrollo de una Herramienta que permite Evaluar el desempeño del farmacéutico en las intervenciones que realiza en el Hospital de Alta Complejidad “Cuenca Alta” S.A.M.I.C, en pacientes con perfil en el trauma y lo materno-infantil
(Universidad ISALUD, 2020)La característica más importante de la práctica clínica es su tremenda similitud con la artesanía. Más de una vez, el arte de la atención del profesional es en buena medida responsable del resultado final. De allí la inmensa ... -
Detección, clasificación y abordaje de interacciones medicamentosas en un hospital privado
(Universidad ISALUD, 2020)A partir de los conocimientos aprendidos en la especialización en Farmacia Hospitalaria en la Universidad ISalud y los temas tratados en materias como Seguridad del pacientees que comencé a pensar en planear estrategias ... -
¿Cómo mejorar la seguridad del paciente a través de la reconstitución de ATB centralizada en un servicio de farmacia?
(Universidad ISALUD, 2020)Mi investigación comenzó preguntándome como se podría mejorar la seguridad del paciente a través de la reconstitución de ATB centralizada en un servicio de farmacia. A partir de allí me propuse identificar estrategias para ... -
Análisis de los precios de los medicamentos esenciales en Argentina entre 2008 y 2012
(Universidad ISALUD, 2014)Por diferentes que sean los pensamientos o conductas de las personas que comparten diversas culturas, etnias, religiones o conocimientos, existe acuerdo en que la salud es el elemento más importante para el desarrollo de ... -
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre los servicios de salud: estudio de las características de la demanda espontánea de atención domiciliaria en el sistema privado
(Universidad ISALUD, 2017)Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, con el propósito de analizar las características la demanda de atención médica domiciliaria según grupos etarios de una población en situación ambulatoria con acceso a los ... -
¿Cómo disminuir los errores de medicación, durante la preparación y dispensa de la prescripción electrónica, en el servicio de Unidad de Terapia Intensiva adulto de un sanatorio de alta complejidad?
(Universidad ISALUD, 2020)Los EM conllevan graves consecuencias, no solo para el paciente sino también para los profesionales que desempeñan actividades en la institución, pudiendo provocar una pérdida de confianza en su habilidad práctica de cada ... -
Análisis de la Legalidad y Cuestiones Éticas en la Utilización de Datos Genéticos en Investigaciones Forenses en Argentina
(Universidad ISALUD, 2024)Desde hace muchos años existe el debate acerca de la definición de viabilidad fetal-neonatal, entendiendo como viabilidad el nacimiento con vida, y consecuentemente la capacidad de sobrevivir sin limitantes neurológicas, ... -
Calidad de Vida en Inclusión Educativa
(Universidad ISALUD, 2024)El presente trabajo tiene como objetivo analizar y comparar los perfiles de calidad de vida de estudiantes de nivel primario y secundario que son usuarios del Servicio de Apoyo a la Inclusión Educativa del CET I.A.N., ... -
Identificación de cadáveres en desastres
(Universidad ISALUD, 2024)En el presente trabajo se evalúa la pertinencia y la relevancia de los puntos periciales que exploran rasgos de perversión y/o pedofilia en el imputado por abuso sexual conforme al artículo 119 del Código Penal. Para ... -
Ricardo Bellaggio
(Universidad ISALUD, 2010-08)Ricardo Bellaggio, titular de la Superintendencia de Servicios de Salud ofreció una entrevista a la Revista ISALUD que fue publicada en la edición Nº 23 en la que destacó la fortaleza del sistema de la seguridad social nacional. -
Ricardo Gutiérrez Martí
(Universidad ISALUD, 2010-06)Ricardo Gutiérrez Martí es doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Intensiva y Cirugía Cardiotorácica, diplomado en Administración Hospitalaria por ESADE y en Alta Dirección de Empresas por IESE Business ... -
Joan Rovira Forns
(Universidad ISALUD, 2010-06)Es doctor en Economía y profesor emérito del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona (UB). Fue director de investigación de Soikos SL (Centre d’Estudis en Economia de la Salut i de la Política ... -
Juan José Rodríguez Sendín
(Universidad ISALUD, 2010-06)Juan José Rodríguez Sendín es licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca, especialista en medicina familiar y preside el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España. Antes fue su ...