Buscar
Mostrando ítems 11-16 de 16
Los niveles socioeconómicos y la alimentación en la adolescencia
(Universidad ISALUD, 2012-12)
En nuestro país, la situación nutricional de la población en general, y la de niños y adolescentes en particular, es un tema preocupante. Son varios los investigadores que han llevado a cabo estudios exhaustivos en distintas ...
Programas preventivos inclusivos para adultos mayores en situación de vulnerabilidad
(Universidad ISALUD, 2013)
Esta Tesis trata sobre las causas que pueden estar incidiendo en la escasa o nula participación de los adultos mayores sujetos de derecho de las prestaciones alimentarias de comedor y bolsón del PAMI (Obra Social de Jubilados ...
Riesgo cardiovascular en personal de la Policía Federal Argentina: efectos de la implementación de un programa de reducción de vulnerabilidad
(Universidad ISALUD, 2015)
Se analiza la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en personal de despliegue operativo de Policía Federal Argentina (PFA) en la Ciudad de Buenos Aires. y los cambios en la prevalencia de los mismos entre ...
Evaluación de las dimensiones pedagógicas y didácticas de los programas de capacitación de cuidadores domiciliarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Dirección Nacional de Políticas para adultos mayores
(Universidad ISALUD, 2010)
Contexto: El envejecimiento demográfico, el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas, la mayor supervivencia de personas con discapacidad, el incremento de la esperanza de vida de las personas mayores y el ...
Efectividad de un programa de planificación temprana de alta en una unidad geriátrica de agudos
(Universidad ISALUD, 2014)
La internación de adultos mayores en hospitales de agudos frecuentemente conduce a una declinación funcional y cognitiva, y al requerimiento de nuevos cuidados médicos y sociales al egreso. Esto genera necesidades que deben ...
Impacto de las advertencias sanitarias de productos de tabaco en pedidos de ayuda al servicio telefónico para dejar de fumar de Argentina: evaluación de una política publica de salud
(Universidad ISALUD, 2019)
Existe mucha evidencia de intervenciones efectivas en control del tabaco para reducir el
consumo y la prevalencia de fumadores en la población general particularmente a través
de medidas como el aumento de precios e ...