Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 357
Análisis de los principios de la estrategia de Municipios Saludables y su relación con las prácticas que se implementan en los municipios de la Red en relación al ambiente
(Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2007)
El concepto de Municipios Saludables surge en los años ‘70 en Canadá, bajo el nombre de Ciudades Saludables, a partir de que diversos estudios mostraron la estrecha relación existente entre las formas de vida, los ambientes ...
El peso de la obesidad: Una revisión sobre el impacto socio económico y algunas aplicaciones para Argentina
(Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2007)
La identificación y el diagnóstico de la obesidad se pueden realizar de diversas maneras, pero la más utilizada en la práctica clínica es mediante la clasificación provista por la OMS, construida a partir del Índice de ...
Políticas y estrategias de adquisición de medicamentos esenciales: Un análisis sistematizado de modelos y experiencias clave en América Latina
(Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2007)
Durante la década de los 90, y precisamente a causa de las políticas neoliberales implementadas en ella, surge con mayor frecuencia y vehemencia la discusión sobre equidad, o más bien sobre inequidad (consecuencia del ...
Proyecto de Investigación: Participación ciudadana en el MERCOSUR Ampliado, 2006-2008
(Universidad ISALUD, 2008)
El presente informe reúne los principales resultados obtenidos en el estudio “Participación Ciudadana en Salud en el MERCOSUR Ampliado, que se desarrolló en el marco del Convenio de Donación firmado entre el Centro ...
Gastronomía y nutrición, un mismo menú
(Universidad ISALUD, 2004)
Introducción: En la Argentina, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mayor al 50%. Considerando que la alimentación es uno de los factores causales que se puede modificar; es que resulta imprescindible trabajarla desde ...
Alternativas a la institucionalización de adultas y adultos mayores: primeros resultados de la implementación de un programa de estimualción cognitiva desarrollado con adultos mayores para los que se había solicitado internación en un hogar geriátrico
(Universidad ISALUD, 2005)
El trabajo se focalizará en la situación de los adultos mayores para los cuales se solicita internación en un hogar geriátrico ubicado en un área rural de la localidad de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires. Se ...
Vigilancia epidemiológica en salud mental: pautas para su implementación en la Argentina
(Universidad ISALUD, 2008)
Los trastornos mentales constituyen una porción importante de la carga de
enfermedad de las sociedades modernas. Para el 2000 fue estimada en el
12,3% del total de AVAD perdidos y se estima que en el 2020 esta
proporción ...
Clasificaciones diagnósticas en psiquiatría: aspectos clave para su uso en salud pública
(Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2008)
El reporte de Salud en el Mundo de 2001 hace un fuerte llamado a la integración del enfoque de Salud Pública para reducir el peso en el mundo de lo que se estima son 450 millones de personas con problemas de salud mental. ...
Implementación de un modelo de gestión: el caso de creación del centro de servicios compartidos en el ámbito de los programas internacionales del Ministerio de Salud de la Nación
(Universidad ISALUD, 2006-04)
El objeto de estudio de esta Tesis se centra en el análisis del cambio de modelo de gestión ocurrido en el ámbito de los programas internacionales del Ministerio de Salud de la Nación. En este sentido, el trabajo se orienta ...
Innovaciones en los sistemas de información para la gestión en salud
(Universidad ISALUD, 2006-06)
Esta Tesis centra su objeto de estudio en los sistemas de información en salud, sus fuentes, flujos y procesos, los cuales permiten, a través de diferentes índices e indicadores, obtener un diagnóstico de la situación de ...