Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Criterios para el inicio de la alimentación complementaria en los que se basan las madres de niños de 6 meses hasta los 2 años de edad del barrio de Belgrano

    Thumbnail
    Ver/
    TFN649.3 D544.pdf (540.0Kb)
    Fecha
    2010
    Autor
    Díaz García, María Lucía
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Una adecuada alimentación durante los dos primeros años de vida resulta fundamental para el óptimo crecimiento y desarrollo del niño. A su vez, las prácticas alimentarias aprendidas durante estos años sientan las bases para la constitución de los hábitos alimentarios más tarde en la vida del individuo. Dado el rápido crecimiento de los niños, que condiciona elevados requerimientos nutricionales, sumado a una capacidad de ingesta limitada en volumen, esta etapa presenta en si misma una alta vulnerabilidad nutricional. Para llevar a cabo una adecuada Alimentación Complementaria del niño debe hacerse hincapié en la educación materna, ya que las madres son las encargadas de formar conductas que no solo tienen trascendencia en esta etapa, sino que pueden afectar y condicionar las preferencias alimentarias que acompañarán al niño a lo largo de toda su vida. Objetivo: conocer los criterios en los que se basan las mamás de los niños para iniciar la alimentación complementaria. Materiales y Métodos: trabajo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Se realizó una encuesta con preguntas abiertas y cerradas a una población seleccionada en forma aleatoria de 25 madres de niños de entre seis y veinticuatro meses de edad del barrio de Belgrano, la misma se llevó a cabo en el mes de octubre de 2010. Los resultados hallados muestran que las madres basan su decisión, de cómo y cuando iniciar la alimentación complementaria, en indicaciones que les provee el pediatra, sus familiares y madres experimentadas. Conclusiones: más de la mitad de las madres depositan la confianza en el pediatra que es quien las guía en el tipo de alimentos y consistencia que deben optar para alimentar y nutrir adecuadamente al niño para su óptimo desarrollo y crecimiento.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/106
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV