• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la producción-recepción discursiva en programas comunitarios ligados a la nutrición. Caso de estudio: intervenciones de educación alimentaria de la Subsecretaría de Tercera Edad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

    Thumbnail
    View/Open
    TFN363.83 R922.pdf (1.744Mb)
    Date
    2013
    Author
    Russo Córdoba, Michelle
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción La Licenciatura en Nutrición cuenta con la asignatura Técnicas de Comunicación que orienta la realización de intervenciones de educación alimentaria. Es importante investigar qué técnicas de comunicación se implementan, si existe coherencia en la producción de actividades con los mensajes que se intentan dar y como perciben la información sus destinatarios. Metodología Se realizaron observaciones en 4 distintas intervenciones de educación alimentaria en la Secretaría de Tercera Edad del Gobierno de la Ciudad de Buenos aires y entrevistas en profundidad a 8 estudiantes de nutrición, realizadoras de los talleres y 10 destinatarios. Resultados En el 100% de los casos se realizó un diagnóstico de población, el 90% de las realizadoras indicó haber planificado las técnicas de comunicación y contenidos. En 3 de los 4 talleres observados se categorizó la coherencia entre los canales, la producción y el mensaje como clara, mientras que en el restante resulto ser parcialmente clara. Sólo el 10% de los destinatarios recibió el mensaje de manera clara mientras que el 50% lo comprendió de manera bastante clara y el 40% no lo comprendió, pero todos los destinatarios se sintieron interesados por las actividades, cómodos y escuchados en las reuniones. Conclusión Continúa habiendo dificultades comunicacionales a la hora de confeccionar y desarrollar intervenciones de educación nutricional. Las mismas pueden contrarrestarse con un conocimiento más profundo de la población destinataria, sus percepciones sobre la alimentación y cuáles son las técnicas de comunicación que pueden despertar interés para lograr el aprendizaje.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/130
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV