• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Biblioteca ISALUD
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles

    Thumbnail
    Date
    2015
    Author
    Zunini, Luciana Carolina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: El chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles podría desempeñar un papel importante en la prevención cardiovascular de quienes lo consuman. La aditivación con ésteres de fitoesteroles lleva a un efecto hipolesterolémico importante, de manera que el producto contribuiría a ampliar el abanico de alimentos funcionales presentes en nuestro país.Objetivos: Elaborar un chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles. Determinar la composición química del producto; Detallar el grado de aceptación y determinar el costo del producto terminado.Material y métodos:El estudio es de tipo descriptivo y transversal. El chocolate fue realizado por elaboración propia. Su aceptabilidad fue comprobada a través de encuestas comparándolo con 2 muestras (chocolate sin fitoesteroles y chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles al 8%) a través de una evaluación sensorial. Resultados: Se ha logrado elaborar dos chocolates aditivados con ésteres de fitoesteroles, el primero con 2 gramos, equivalentes a 1,2 g de fitoesteroles para una tableta de 50 g y el segundo con 4 gramos de ésteres de fitoesteroles, equivalentes a 2,4 g de fitoesteroles, también para una tableta de 50 g. El análisis sensorial arrojó un alto grado de aceptación para el chocolate propuesto (con aditivación del 4%) y el 77% de los encuestados comprarían el producto. Conclusiones:Una vez realizado el análisis de la evaluación sensorial se puede concluir que el chocolate aditivado al 4%, se presenta como un producto posible de ser incorporado en el mercado.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/228
    Collections
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV