Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad nutricional de las dietas veganas y estado nutricional del niño de 6 meses a 5 años

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.262 S15.pdf (830.0Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Svampa, Leticia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: Las dietas vegetarianas en niños, pueden llevar a déficits nutricionales, retardo del crecimiento o alteraciones consecuentes a la reducción vitamínica y de algunos minerales. Objetivo: Evaluar la calidad nutricional de las dietas vegetarianas y el estado nutricional en niños de 6 meses a 5 años. Material y métodos: Estudio no experimental, descriptivo. La muestra fue no probabilística por voluntario de madres de treinta niños vegetarianos de la provincia de Buenos Aires. Se indagó el estado nutricional (IMC/Edad y P/T), así como la tendencia vegetariana por cuestionario estructurado. Se evaluo la calidad de la dieta mediante consumo de proteínas de Alto Valor Biológico (AVB), Hierro, Zinc, Calcio y Vitamina B12 a través de recordatorios de 24 hs de dos días comparándose con las recomendaciones de NRC. Se utilizó el software SARA para el análisis de datos. Resultados: La media de edad fue de 3 ± 1,34 años, de los cuales el 57% fueron varones. El 64% presentó IMC para la edad normal (n=25) y de los niños evaluados con P/T (n= 5), el 40% .El tipo de dieta más prevalente fue la Adventista del Séptimo Día en el 37% de la muestra. En relación a la ingesta de proteínas de AVB, el 60% tuvo una ingesta adecuada. Respecto a los micronutrientes, el Hierro no alcanzó la recomendación en el 63% de los encuestados, el Zinc y la Vitamina B12 en el 50% de los casos. El Calcio, se cubrió en el 63% y el estado nutricional que presentaron fue normo peso en el 60% de los niños. El consumo de jugos diario fue de154,2 ± 45 ml/día, seguido por la leche 153,2 ± 67,5 ml/día. Conclusión: Las dietas vegetarianas reflejaron déficit de micronutrientes y proteínas de AVB
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/1/234
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV