Browsing Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social by Issue Date
Now showing items 21-40 of 41
-
El cuadro de mando integral y al gestión de la estrategia en organizaciones de salud de América, Europa y Argentina
(Universidad ISALUD, 2009)El presente trabajo de análisis intentará ser un aporte incitante al cambio de visión de los dirigentes del sector sobre la gestión de la estrategia de las organizaciones públicas y privadas de la salud y la seguridad ... -
¿El trabajo es salud?: riesgos laborales entre trabajadores sanitarios
(Universidad ISALUD, 2010)Si la salud es "disponer de la capacidad y las reservas para enfrentar un medio cada vez más hostil, en definitiva, para afrontar los problemas del diario vivir", la pregunta que se hace en este estudio es: ¿el trabajo es ... -
Análisis crítico descriptivo de la normativa de la discapacidad en Argentina con énfasis en el sistema de salud y en el marco de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Ley 26.378
(Universidad ISALUD, 2011)La República Argentina ha sido uno de los países pioneros en América Latina en dictar normativas legales sobre discapacidad. La primera ley marco nacional vigente es del año 1981 (Ley. 22.431). En 1994 la reforma de la ... -
La sobre utilización de los servicios de guardia en los hospitales del Conurbano Bonaerense: estudio de caso. El Hospital Equiza
(Universidad ISALUD, 2011-11)En los últimos años se ha observado un crecimiento del número de consultas en los servicios de urgencia hospitalarios (SUH) con un elevado porcentaje de consultas inadecuadas. Este fenómeno no es exclusivo de nuestro sistema ... -
La naturalización del edentulismo como marcador de inequidad: impacto de la ausencia de piezas dientarias en una población vulnerable. Estudio de caso en Tilcara, Provincia de Jujuy
(Universidad ISALUD, 2012)Esta investigación se propone estudiar aspectos poco explorados sobre el impacto del edentulismo (falta de piezas dentarias) en la esfera psicológica y social de una población en condiciones de vulnerabilidad. Está focaliza ... -
Accesibilidad de la población a la atención ambulatoria en el área programática del Hospital Wenceslao de Palpalá, Provincia de Jujuy
(Universidad ISALUD, 2012)Investigar la accesibilidad de la población a los servicios de salud, la organización y respuesta de la red pública y las barreras objetivas y subjetivas que dificultan una atención oportuna y continuada resulta sustantivo ... -
Plan Nacer, seguro público parcial de salud: logros y resultados
(Universidad ISALUD, 2012)El programa Plan Nacer es una política de implementación conjunta entre la nación y las provincias, que surgió como parte de una serie de medidas coyunturales destinadas a disminuir el impacto inicial de la crisis de fines ... -
Estrategias de atención en salud en contextos interculturales
(Universidad ISALUD, 2014)Esta tesis, aborda la temática de salud de los pueblos originarios Mapuches, sus valores y representaciones. La investigación tiene como principal objetivo conocer cuáles son los valores y representaciones que las comunidades ... -
Relación entre percepción de riesgo y consumo de drogas en jóvenes en la Ciudad Autónoma y Gran Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2014)A pesar de que se identifica que el consumo de drogas por parte de los jóvenes es un problema social de gran importancia, la percepción del uso de sustancias generadoras de adicción en este grupo, con frecuencia, está ... -
Recursos humanos en salud: ¿Existe la Plétora Médica? ¿Cuántos médicos por habitante? ¿Hay un número ideal?. El tamaño no lo es todo, ni asegura mejores resultados
(Universidad ISALUD, 2014)La discusión sobre el número ideal de médicos por habitante, en el estudio de los recursos humanos en salud, es una discusión que lleva muchos años. Este tema divide las opiniones, en los que creen que sobran, y los que ... -
Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en Argentina
(Universidad ISALUD, 2014)La situación actual de déficit del recurso humano en salud respecto de enfermería es crítico en el mundo. A pesar de ser reconocido este factor como clave para el desarrollo de las comunidades, la mayoría de los países ... -
El deporte y sus efectos en la discapacidad
(Universidad ISALUD, 2015)Con este estudio se propuso identificar el efecto del deporte adaptado, en la esfera biopsicosocial de las personas con discapacidad física. La metodología utilizada para registrar la información, se realizó a través del ... -
Riesgo cardiovascular en personal de la Policía Federal Argentina: efectos de la implementación de un programa de reducción de vulnerabilidad
(Universidad ISALUD, 2015)Se analiza la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en personal de despliegue operativo de Policía Federal Argentina (PFA) en la Ciudad de Buenos Aires. y los cambios en la prevalencia de los mismos entre ... -
Desarrollo infantil temprano: evaluación de acciones asociadas a planes de beneficio en salud de dos países de América Latina (Argentina y Chile)
(Universidad ISALUD, 2017)En las últimas décadas los países de América Latina han incluido sus agendas políticas públicas que promueven las acciones destinadas a potenciar el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), así como también han incorporado los ... -
Prevalencia de exposición a factores de riesgo psicosociales del trabajo en profesionales de la salud del hospital municipal Dr. Mariano Cassano
(Universidad ISALUD, 2019-06)El objetivo del presente trabajo fue evaluar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo en los trabajadores del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano, de la Cuidad de Miramar. Se llevo adelante un estudio descriptivo ...