Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Introducción de avenina en pacientes celíacos adultos

    Thumbnail
    Ver/
    TFN616.342 M523.pdf (1008.Kb)
    Fecha
    2010
    Autor
    Méndez, Gisela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Antecedentes: Actualmente la enfermedad celíaca (EC) no tiene cura. El tratamiento consiste en una dieta libre de gluten (DLG) estricta y de por vida. La DLG suele excluir trigo, avena, cebada y centeno y sus respectivos derivados. En los últimos años el rol de la avena se ha vuelto controversial. Métodos: Se ha llevado a cabo un estudio analítico observacional, con el fin de profundizar en rol de la avena dentro de la DLG en pacientes celiacos adultos. Para ello, se han consultado fuentes primarias y secundarias. La información primaria se obtuvo mediante dos entrevistas a profesionales de Hospital Udaondo. Una de ellas, estuvo dirigida a una gastroenteróloga especialista en intestino, y la otra a una nutricionista. Dentro de las fuentes secundarias, se han consultado diferentes trabajos científicos. Con todo el material obtenido se ha hecho una recorrida desde el inicio de la historia del debate. También se han comparado las posturas de tres grandes organismos, como los son: The World Gastroenterology Organisation (WGO), The American Gastroenterological Association (AGA), y la Asociación Española de Gastroenterología (AEG). Y por último se presenta la postura Argentina, a través desde el punto de vista de profesionales del Hospital Udaondo. Resultados: En Argentina no se recomienda la inclusión de avena dentro de la DLG. Los motivos responden a: los estudios previos se han realizado con muestras pequeñas, con baja cantidad de avena, y no fueron seguidos a lo largo del tiempo. Además, el país no cuenta con avena pura. Conclusiones: Se necesitarán más estudios referidos al rol de la avena dentro de los pacientes celiacos antes de indicarlas en el plan. Hasta el momento la avena se excluye de la DLG, al igual que el trigo, cebada y centeno y sus respectivos derivados.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/96
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV