Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de conocimiento sobre la ingesta de hidratos de carbono y sus hábitos de consumo para el pre, durante y post entrenamiento en relación con la fatiga muscular de aquellas personas que practican Crossfit en la Ciudad de Buenos Aires y zona norte de la Provincia de Buenos Aires en el 2024

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 C112.pdf (2.921Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    Cabral, Julieta
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: El CrossFit es un entrenamiento de alta intensidad y funcional, ampliamente utilizado en el mundo. Objetivo: Evaluar los conocimientos y los hábitos de consumo de hidratos de carbono para el pre, intra y post entrenamiento con relación a la fatiga muscular en aquellas personas mayores de 18 años que practican Crossfit en la Ciudad de Buenos Aires y zona norte de la Provincia de Buenos Aires en 2024. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal, con una muestra no probabilística por bola de nieve. Se utilizó un cuestionario online no validado para la recolección de datos. Resultados: De los 74 practicantes (n=74), el 64% (n=47) son mujeres y el 36% (n=27) hombres. El 93% realiza CrossFit desde hace más de un año, con una frecuencia semanal del 36% entrenando cinco veces. El 50% reportó consumo de agua durante y después del entrenamiento sin aporte de HC. Además, el 50% considera que las proteínas son el nutriente más importante para evitar fatiga muscular. Frente a la fatiga, el 47% opta por elongar y seguir entrenando. En cuanto al seguimiento nutricional, el 24% nunca consultó a un nutricionista, mientras que el 41% asistió sin seguimiento. Conclusión: Se puede observar un bajo nivel de información sobre el consumo de HC pre, intra y post entrenamiento acompañado de poco conocimiento con relación a las fatigas musculares y cómo prevenirlas.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2919
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV