Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Elaboración de un budín libre de gluten alto en proteínas y fibra alimentaria

    Thumbnail
    Ver/
    TFN641.563 7 B239.pdf (2.940Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    Barisic, Vesna
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta a un porcentaje significativo de la población argentina, estimándose que 1 de cada 167 personas la padece. A pesar del aumento en la oferta de alimentos libres de gluten en el mercado, muchos de estos productos son deficientes en nutrientes esenciales y altos en azúcares y grasas, lo que contribuye a dietas desequilibradas. Objetivo: Elaborar un budín libre de gluten, sin azúcares añadidos, que sea alto en proteínas y fibra alimentaria, utilizando ingredientes de alto valor nutricional como harina de avena, banana y semillas de lino y chía; dirigido para la población celíaca. Metodología: Estudio observacional, de diseño experimental y corte transversal. La investigación constó de tres etapas, en la primera se recolectó datos sobre la existencia de productos similares en el mercado, en la segunda etapa se desarrolló la receta del budín, y en la tercera etapa, se valoró la aceptación del producto por evaluación sensorial. Resultados: El budín – “Celiac Nutri Bliss”, aportó 100.76% más de proteínas que la receta original, y además, un 146.58% adicional de fibra alimentaria. Sin azúcares añadidos, con bajo contenido en sodio y en grasas totales. Del total de la muestra n=10 participantes celíacos, se logró la aceptabilidad del 100%. Refiriendo que más del 80% les agrada su apariencia, aroma, textura, sabor y packaging; el 100% de la muestra compraría el producto y lo incluiría en su dieta habitual. Conclusión: Se logró un budín libre de gluten de óptima calidad nutricional alto en fibra alimentaria, alto en proteínas, sin azúcares añadidos, con bajo contenido en sodio y en grasas totales; organolépticamente aceptable, constituyendo una alternativa saludable y nutritiva en comparación con los productos existentes en el mercado local para la población celíaca.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3019
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV