Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ingesta de hidratos de carbono e hidratación para deportistas que realizan musculación

    Thumbnail
    Ver/
    TFN613.7 C173.pdf (1.456Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    Capobianco, Chiara
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: A pesar de los avances que hay en la actualidad en nutrición deportiva sobre la importancia de tener una alimentación e hidratación adecuada para tener un rendimiento deportivo óptimo, los deportistas mayormente no cumplen con la ingesta diaria recomendada para este tipo de entrenamientos. Lo importante de ingerir carbohidratos, en especial de alto y moderado índice glucémico, se debe a que estos mantienen el glucógeno hepático y la glucosa sanguínea, necesarios para la contracción muscular durante el ejercicio. A su vez, al entrenar perdemos agua, por ende, tener una adecuada ingesta de líquidos evita la deshidratación y la fatiga muscular. Objetivo: Analizar y describir la hidratación y la ingesta de hidratos de carbono antes, durante y después del entrenamiento en deportistas de la ciudad de Laferrere durante el año 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal. Se utilizaron dos cuestionarios de frecuencia de consumo alimentaria, sobre líquidos y carbohidratos. Resultados: Se observó que la mayoría de los encuestados ingiere agua como bebida principal y en menor porcentaje jugos azucarados y bebidas energizantes, en cuanto al tipo de HC la mayoría cumple con lo recomendado. Conclusión: Se concluye que la mayoría de los deportistas encuestados tiene una ingesta inadecuada en cuanto a cantidad y una ingesta adecuada en cuanto al tipo, tanto en carbohidratos como líquidos.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3021
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV