Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consumo de cafeína ¿Superan las embarazadas la ingesta diaria máxima recomendada?

    Thumbnail
    Ver/
    TFN618.242 R736.pdf (3.735Mb)
    Fecha
    2021
    Autor
    Rossini Woods, Julia Inés
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción La cafeína se encuentra en bebidas cola ,café ,té ,bebidas energizantes ,yerba mate y chocolate .En Argentina, por hábito cultural ,el mate cebado es una de las mayores fuentes de ingesta de cafeína. Las embarazadas no debieran superar los 200 - 300/día ,debido a que este compuesto atraviesa la barrera placentaria y hematoencefálica pudiendo inducir al feto a malformaciones . No se encontraron hasta el momento estudios que evalúen la ingesta de cafeína en mujeres embarazadas en buenos aires. Objetivo Evaluar la ingesta de cafeína y su adecuación a las recomendaciones máximas en embarazadas de Buenos Aires en 2021. Metodología Estudio cuantitativo de alcance descriptivo no experimental de corte transversal. Se recolectó información a través de la revisión de documentos sobre la temática y de la información obtenida en el cuestionario realizado a las embarazadas. Resultados El 66 % de las embarazadas no asistió a ninguna consulta nutricional;33 % posee una identificación baja sobre los alimentos que contienen cafeína; el 63% tiene un bajo conocimiento en cuanto a la ingesta máxima de cafeína recomendada.;31% de las mismas tiene una ingesta diaria de cafeína muy elevada, un 15% elevado y un 54% adecuado. Conclusión Casi la mitad de las mujeres embarazadas encuestadas superaba la ingesta máxima recomendada de cafeína. Más de la mitad no identificaba al mate cebado como fuente de cafeína, aportando el mismo más de la mitad de la cafeína diaria ingerida.
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3048
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV