Logo RID;
    • Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Trabajos Finales Integradores de Grado
    • Licenciatura en Nutrición
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adherencia al tratamiento nutricional de las madres de niños/as con alergia a la proteína de leche de vaca en Argentina, año 2024

    Thumbnail
    Ver/
    TFN616.852 6 F391.pdf (1.280Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    Fernández, Valentina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: la alergia a la proteína de la leche de vaca es la forma de alergia alimentaria más frecuente en los primeros meses de vida, pudiendo provocar retraso en el crecimiento del peso y talla, y en los casos más severos la anafilaxia si no se lleva adelante la dieta de eliminación. Objetivo: Identificar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento en madres de niños/as con APLV que residan en Argentina en 2024. Materiales y métodos: estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, prospectivo y observacional. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario online de elaboración propia no validado. El análisis de los datos fue realizado con el software Microsoft Excel. Resultados: Muestra de 50 individuos del sexo femenino, rango de edad mayoritario entre 29 a 39 años (58% n=29). El 76% (n=38) recibió asesoría profesional acerca de la dieta libre de proteína de leche de vaca y el 54% (n=27) considera que fue insuficiente la información recibida sobre el tratamiento. Un 88% (n=44) refiere que sí sabe interpretar el rótulo y listado de ingredientes de los alimentos. El 38% (n=19) tiene un conocimiento medio para reconocer alimentos que contienen proteínas de la leche de vaca. Conclusión: Existe la falta de información brindada por parte de los profesionales de la salud sobre la dieta libre de proteína de leche de vaca. El grado de conocimiento acerca de los alimentos a evitar es medio pero la identificación de algunos alimentos es errónea. Se recomienda capacitar a los profesionales y brindar información de manera eficaz, con el fin de evitar restricciones alimentarias innecesarias
    URI
    http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/123456789/3105
    Colecciones
    • Licenciatura en Nutrición

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV